viernes 14  de  marzo 2025
ARRANCA PUJA ELECTORAL EN MIAMI DADE

Raquel Regalado: “Hay una desconexión entre los líderes y los residentes”

MIAMI.- Raquel Regalado formalizó hoy su candidatura a la alcaldía del Condado Miami-Dade en medio de fuertes críticas al alcalde Carlos Giménez

MIAMI.- SERGIO OTÁLORA/DLA

@sergiootalora

En la formalización de su candidatura a la alcaldía del Condado Miami-Dade Raquel Regalado no ahorró críticas contra el actual Gobierno del condado, encabezado por Carlos Giménez, quien busca la reelección.

“Una de las razones por las que tenemos estos conflictos en el Condado es porque hay una desconexión entre los líderes y los residentes”, señaló Regalado

En su comparecencia frente a la prensa  en las afueras del Departamento de Elecciones del Condado, la miembro de la Junta Escolar por el distrito 6 afirmó que “quiero hacer una campaña interesante, recorriendo todas las áreas, hablando con los residentes y con los otros alcaldes, asegurando que haya un plan integral que los cobije a todos”.

Regalado se lanza al agua muy temprano, cuando aún falta un año y medio para la elección. Aclaró que hacerlo así le da la oportunidad de tocar a todas las comunidades, “poder hablar con todos los alcaldes, con personas que están en las áreas no incorporadas y con miembros de las comunidades anglo y afroamericana, porque no soy tan conocida en esos vecindarios”.

Se siente muy bien de recibir el respaldo total de su padre, el alcalde de la Ciudad de Miami, Tomás Regalado, aunque reconoció que no siempre los dos están de acuerdo.  Explicó que llevar ese apellido es importante porque para una pelea, como la de aspirar a la alcaldía del Condado, es necesario tener el reconocimiento público del nombre.

Dos temas fueron fundamentales en las críticas de Regalado al actual alcalde: el transporte y la creación de empleos con bajos salarios. En este sentido fue enfática en oponerse al proyecto de construcción de un centro comercial y un parque de diversiones que, según se ha informado, sería uno de los motores más importantes de empleo, incluso  por encima del Aeropuerto Internacional de Miami, entidad que es la mayor empleadora del Condado.

El turismo

Regalado recalcó que esos megaproyectos  significan estimular la proliferación de trabajos mal pagos, y son empleos que no tienen relación con el esfuerzo que se hace en el sistema escolar de abrirles las perspectivas profesionales a los estudiantes.

“Lo que hemos venido haciendo en las escuelas del condado Miami-Dade es invertir y asegurar que la educación que les estamos dando a nuestros estudiantes les dará la oportunidad de tener mejores empleos”, explicó.  Pero no hay sinergias entre lo que estamos haciendo en el sistema escolar y lo que el Condado está promoviendo”, añadió en referencia al énfasis que la actual administración le ha puesto a ciertos proyectos, como el de la construcción de la torre en el Bayfront Park.

“Esa es una visión de corto plazo, que corresponde a la vieja idea de Miami como una red que atrapa al turismo. Yo quiero que mis hijos y la gente que vive aquí tenga trabajos que vayan mucho más allá de producir 25.000 dólares al año”, aseveró.

Sistema electoral

Regalado fue muy crítica con el actual sistema electoral del Condado. Le parece que debe haber una reforma en Tallahassee, porque la persona encargada del Departamento de Elecciones no es un funcionario electo.

“El alcalde no ha querido hablar sobre eso”, denunció.  “Pero ella [Penelope Townsley, la supervisora de elecciones] se retira a mitad de 2016 y no hay información sobre quién la va a reemplazar. Nuestro Condado es de los pocos que no tiene una persona electa para esa posición. Eso se debe cambiar para eliminar  la posibilidad de manipular el Departamento de Elecciones”, amplió.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar