domingo 26  de  enero 2025
ACADEMIA

Reconocen excelencia de MDC en programas de ciberseguridad

MDC se convierte en el primer college de la Florida con dos programas de Ciberseguridad validados por la Agencia de Seguridad Nacional

Por DARCY BORRERO BATISTA

MIAMI. -Una segunda validación otorgada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a los programas de ciberseguridad impartidos en el Miami Dade College convierte a esta casa de altos estudios en la primera de su tipo, en la Florida, en alcanzar tan prestigioso reconocimiento.

Tanto en su programa de asociado como en el de licenciatura en Ciberseguridad, la institución académica consolida su prestigio y así quedó demostrado este jueves durante la Conferencia de Educación Universitaria Tech Hub realizada en el Recinto Wolfson del MDC.

Como parte de un panel de expertos, los funcionarios del College anunciaron la validación de la NSA para la Licenciatura en Ciencias de Ciberseguridad hasta 2029 y explicaron que este constituye el estándar de calidad más alto para un programa de diploma en Ciberseguridad en la nación.

“Nos honra enormemente recibir este prestigioso reconocimiento de la Agencia Nacional de Seguridad. El mismo pone de manifiesto nuestro compromiso de ampliar nuestro programa de Ciberseguridad, solidificando la posición del College como líder en el desarrollo de talentos para la fuerza laboral futura. Algo que no podríamos haber logrado sin el apoyo inquebrantable de nuestro profesorado de clase mundial, de nuestros estimados colaboradores y asesores de vanguardia de la industria”, expresó Madeline Pumariega, Presidenta del MDC.

Por su parte, el Dr. Diego Tibaquirá celebró la validación de la NSA a los programas de ciberseguridad del MDC y dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que el college es un centro de excelencia académica en esta disciplina. Asimismo, puntualizó, estos reconocimientos ayudan a la comunidad a entender cómo defenderse mejor ante amenazas de ciberseguridad personales, nacionales e internacionales.

“A un nivel más amplio, esto significa traer seguridad a todos, de cara a ataques cibernéticos de Rusia o China. El college está haciendo un gran trabajo en llevar a la comunidad el conocimiento para saber cómo defendernos mejor”, destacó.

“Cuando estamos hablando de ciberseguridad la gente piensa que es un tema tecnológico muy avanzado, no es para mí, pero todos hacemos ciberseguridad en nuestra vida cotidiana, desde la contraseña que usamos para entrar a la computadora o al celular, ya sea numérica o facial. Lo que estamos tratando de hacer con este programa es llevar la ciberseguridad a todos, expandir la idea de que todos usamos estas herramientas y la ciberseguridad nos afecta a todos. esto va a hacer de la comunidad un espacio más seguro”.

Brittany Fox, líder de Focus GTS y una de las panelistas del encuentro, se hizo eco de la felicitación a MDC: “Quiero felicitar a MDC por obtener esta validación del NSA. Este es un anuncio impresionante para la comunidad”, dijo.

En ese sentido, compartió sus recomendaciones a quienes estén buscando un nuevo trabajo u oportunidades en el Sur de la Florida: “es especialmente importante que te involucres con la comunidad y chequees lo que ofrece MDC. Si estás interesado en la tecnología, no esperes más y enrólate en los programas que ofrece MDC.

Un campo profesional nuevo y atractivo

Carlos Fiallo Reyes, joven cubano americano, es uno de los graduados del asociado de ciberseguridad que ejerce en el propio campus. “Este es un campo prácticamente nuevo, es muy necesario y tiene que ver con la seguridad cibernética en todos los órdenes, desde dispositivos hasta páginas webs y compañías. Animo a todas las personas a que comiencen a estudiar estos temas al menos en su concepción básica”, enfatizó.

En tanto, Brittany Fox, reconoció que hay muchas preocupaciones en torno a la tecnología y la inteligencia artificial pero, sostuvo, “todas estas herramientas pueden ser usadas a nuestro favor, en lugar de que las veamos como enemigas. Solo hay que interactuar con ellas, aprender y convertirla en nuestras aliadas”.

Entre los atractivos de esta industria, comentó la comunicadora y gerente de medios de comunicación de MDC, Soraya Ramírez Galán, están los de tipo económico. “La validación implica que quienes estudien esta carrera van a obtener diplomas con el cuño de NSA que a la vez garantiza un salario mayor. Los salarios están comenzando en 88 mil dólares al año”, resaltó.

“A los jóvenes interesados en la tecnología les digo que esta es una buena alternativa porque tiene un factor extra, de seguridad nacional, que demandan las empresas en estos tiempos de transformación digital”.

Asimismo, el Dr. Diego Tibaquirá, quien ha desempeñado un papel fundamental en la construcción del plan de estudios de Ciberseguridad y Computación en la Nube del MDC, subrayó que “los estudiantes participan activamente no solo en el salón de clases, sino también en el mercado laboral, a través de internships y ayudando a conseguir trabajos”.

El profesor, uno de los cuatro ganadores del premio Academia Instructor Circle of Excellence Award, precisó que en 2023 MDC puso a 100 estudiantes del área de ciberseguridad en distintos internships alrededor del Sur de la Florida. “Parte de nuestra validación es demostrar que tenemos un grupo de industria que nos apoya, nos da consejería y que a largo plazo, son los que van a contratar a nuestros estudiantes una vez que se gradúen”, aseguró.

Para MDC la reciente distinción es un reconocimiento a los rigurosos estándares curriculares de Ciberseguridad del college, y la excelencia en la entrega académica del profesorado para equipar a los estudiantes con conocimientos y destrezas de expertos para protegerse y defenderse contra el panorama de amenazas cibernéticas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar