viernes 3  de  enero 2025
FLORIDA

Resultados de elecciones en Miami-Dade, agosto 2022

Además de elecciones primarias partidistas, el electorado votó importantes puestos públicos
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Cada proceso electoral tiene sus connotaciones y el electorado es quien decide, acorde a sus apreciaciones. Por ello, además de elecciones primarias partidistas, con miras a la gobernación y poderes legislativos, votamos por varios puestos de la Comisión del Condado Miami-Dade, la Junta Escolar condal, jueces y un par de importantes referendos municipales.

De los 1,508.816 ciudadanos inscritos para votar en Miami-Dade, solo 287.926 ejercieron el voto, lo que representa una asistencia de 19.08%, a diferencia de las elecciones presidenciales que logran superar el 74%.

Con 100% de los votos contabilizados, los ganadores son:

Comisión condal

Distrito 2

Esta jurisdicción, que abarca zonas del norte de Miami y municipios y vecindarios colindantes, va a segunda vuelta en noviembre porque ninguno de los seis aspirantes obtuvo el mínimo de votos requeridos, 50% más uno.

Por ello, los dos finalistas son el alcalde de North Miami Philippe Bien-Aime, que obtuvo 26.48% de los votos, y la fundadora de la organización comunitaria Family Action Network Movement Marleine Bastien, que sumó 23.65%.

Distrito 6

Este es uno de los distritos más apetecidos del condado Miami-Dade y también va a segunda vuelta en noviembre porque ninguno de los cuatro aspirantes consiguió los votos suficientes.

El lobista Kevin Marino Cabrera, 43.27%, y el comisionado de Coral Gables Jorge Fors, 26.23%, volverán a las urnas en noviembre.

Distrito 8

Este distrito abarca amplias zonas de Homestead, Redlands, Hamocks, Cutler Bay, Lakes by the Bay y Perrine.

La actual comisionada, Cohen Higgins, se sometió a la elección por primera vez, tras haber sido nombrada por la Comisión hace dos años, y ganó la contienda con 58.30% de los votos.

Distrito 10

En este distrito condal, que comprende los sectores de Westchester, Fontainebleau y partes de Kendall, el ganador es el representante estatal Anthony Rodríguez, 55.71% de las boletas.

Distrito 12

Este es otro de los distritos codiciados porque abarca importantes zonas como Doral, Sweetwater, Medley y partes de Hialeah, Hialeah Gardens y áreas colindantes.

La contienda fue ganada por el alcalde de Doral, Juan Carlos Bermúdez, con 66.12%, ante la excomisionada de Sweetwater Sophía Lacayo, que solo sumó 33.88%

Key Biscayne

La localidad de Key Biscayne, que obtuvo su propia alcaldía en 1991, votó por un nuevo alcalde, pero tendrá que ir a segunda vuelta en noviembre.

Jose I. 'Joe' Rasco, que obtuvo 45.15%, y Fausto B. Gómez, que sumó 29.04%, volverán a las urnas.

Junta Escolar

Cuatro de los nueve puestos que conforman la Junta Escolar de Miami-Dade fueron a las urnas.

Distrito 2

Dorothy Bendross-Mindingall, que ocupa el puesto desde 2010, ganó fácilmente, con 75.21% de los sufragios, frente a la maestra La-Shanda West, que consiguió 24.79%.

Distrito 4

Aquí resultó ganador Roberto J. Alonso, que trabaja en el sector de bienes raíces, con 57.27% del sufragio.

Distrito 6

Maria Teresa "Mari Tere" Rojas representa este distrito desde 2016 y volvió a ganar, por amplio margen 63.90%.

Distrito 8

Marta Pérez desempeña el cargo en la Junta Escolar desde 1998, pero la activista comunitaria Mónica Colucci ganó con 53.72%.

Referendo en Miami

En la municipalidad de Miami la atención rondaba además en torno a la propuesta para ampliar el contrato de arrendamiento a Riverside Wharf, donde deben construir un amplio complejo comercial, sobre una margen del río Miami, que debe dar empleo a 600 personas y crear un punto de atracción para miamenses y visitantes.

El referendo ganó, con 60.12% de los votos.

Jueces

Como parte de la contienda electoral, tuvimos la elección de jueces que atienden la red estatal de tribunales del Eleventh Judicial Circuit y la corte condal de primera instancia en Miami-Dade. Unos fueron ratificados automáticamente por falta de oposición y otros tuvieron que esperar por el proceso electoral.

Red estatal grupo 3

La jueza Jean Lody fue reelecta, con 56.81% de los votos.

Red estatal grupo 20

El juez Robert Watson fue igualmente reelecto, con 52.77%.

Red estatal grupo 34

El abogado Ariel Rodríguez ganó el puesto, frente al juez Mark Blumstein, con 51.47%.

Red estatal grupo 52

El juez Oscar Rodriguez-Fonts logró mantener el puesto por escaso margen, con 50.35%, frente a Jason Edward Bloch, que obtuvo 49.65%.

Miami-Dade grupo 5

El juez Fred Seraphin ocupa el puesto judicial desde 2001 y resultó reelecto, con 56.50%, frente al abogado Renier Díaz de la Portilla, 43.50%.

Grupo 19

El juez Jeffrey Kolokoff perdió la reelección por escaso margen, 49.11%, frente a la abogada Lissette De La Rosa, que sumó 50.89%.

Grupo 42

El juez Scott Janowitz también perdió la reelección, con 40.05%, frente a la abogada Alicia Garcia Priovolos, que sumó 59.95%.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar