
La selección del panel de 12 miembros tardó alrededor de tres meses y comenzó con unos 1.800 candidatos
La selección del panel tardó alrededor de tres meses y comenzó con unos 1.800 candidatos que fueron expuestos a una serie de entrevistas en las que debían demostrar que serían capaz de tomar una decisión desprovista de prejuicios.
El jurado debe decidir si Cruz, hoy de 23 años, recibe la pena de muerte o cadena perpetua sin libertad condicional por la masacre en la que murieron 17 personas y otras 17 resultaron heridas, en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas el 14 de febrero de 2018.
El grupo final de 12 miembros fue elegido entre 53 candidatos que llegaron a la última fase del proceso de selección, luego de tres rondas de entrevistas que comenzaron el 4 de abril pasado.
Según trascendió, entre los escogidos se encuentran el vicepresidente de un banco, un oficial de libertad condicional estatal, un analista de sistemas, un técnico en computación, un ajustador de reclamos médicos y un pensionado. También hay un oficial de Inmigración.
Seis de los 12 jurados poseen armas de fuego, incluido un hombre que tiene dos pistolas y un AR-15, la misma arma utilizada por el confeso asesino.
La jueza del caso, Elizabeth Scherer, debe definir este miércoles una solicitud de la defensa que pidió reemplazar a uno de los 12 miembros del panel. Asimismo, el martes fueron elegidos los 10 suplementes del jurado.
El panel iniciará labores el 18 de julio cuando se realicen las declaraciones de apertura. Si al menos uno de los 12 vota en contra de la pena de muerte, Cruz sería sentenciado automáticamente a cadena perpetua sin libertad condicional.
Se esperaba que la selección del jurado tardara alrededor de un mes, pero las tareas de escogencia se vieron afectadas por numerosos retrasos debido a enfermedades entre los candidatos, problemas laborales y otros factores.
Los miembros del jurado estarán expuestos a pruebas gráficas, incluidas fotos de la escena del crimen y de la autopsia, y recorrerán la edificación de la escuela, en donde todavía las paredes presentan perforaciones de balas y manchas de sangre.
El juicio está previsto para comenzar la próxima semana, pero podría retrasarse nuevamente, según trascendió en la corte de Broward donde se lleva a cabo el proceso judicial contra Cruz.