viernes 21  de  marzo 2025
FALLA EL SISTEMA

Suspenden de manera indefinida la prueba FSA en escuelas de Miami-Dade

MIAMI.- Carvalho subrayó que “cuando se hace una evaluación se espera que se pueda asegurar la validez de los resultados. Cuando hay fallas en la seguridad del sistema que entrega las pruebas, eso por lo general invalida los resultados”.

Con el argumento de que “hemos decidido suspender las pruebas porque en este condado respetamos mucho a los estudiantes y a los profesores”,  el superintendente del distrito escolar del Condado Miami-Dade, Alberto Carvalho, anunció este martes que canceló la prueba de estado FSA ELA de escritura, por fallas protuberantes en la plataforma que sustenta las pruebas computarizadas. Estas evaluaciones las deben presentar los estudiantes de los grados 8, 9 y 10.

“En un año en que el desempeño de los estudiantes está amarrado al resultado de las pruebas, no es prudente, de hecho podría ser irresponsable, seguir adelante las evaluaciones sin tratar los problemas que han surgido”, señaló el superintendente, quien recalcó que “hay una inconsistencia en todo el sistema que lo hace inaceptable”.

LEA TAMBIÉN:Aplazan exámenes en escuelas de Miami-Dade y Broward

En ese sentido Carvalho se refería a que algunos estudiantes fueron capaces de completar los examenes, mientras otros ni siquiera pudieron ingresar al sistema. Incluso hubo administradores de la plataforma que tampoco pudieron entrar. “¿Cómo encarará la Florida  este problema”? se preguntó el superintendente.

Además de las preocupaciones tecnológicas que, según el superintendente, reflejan una falta de preparación del estado para administrar el soporte tecnológico, también le preocupa al alto funcionario que antes de hacer los exámenes,  no se hubieran hecho pruebas, en el terreno, de las preguntas con estudiantes del sur de la Florida. “Las preguntas de esta prueba fueron ensayadas en Utah”, reveló Carvalho.

Estas pruebas de estado representan un contrato con la empresa American Institutes for Research (AIR) de 220 millones de dólares, por un periodo de seis años.

Carvalho subrayó que “cuando se hace una evaluación se espera que se pueda asegurar la validez de los resultados. Cuando hay fallas en la seguridad del sistema que entrega las pruebas, eso por lo general invalida los resultados”. También reveló que sus  preocupaciones son compartidas por los superintendentes de los Condados de Broward, Duvall y Leon, donde está Tallahassee.

Hacer nueva pruebas

En la rueda de prensa, efectuada en el auditorio de la junta escolar, en la que estuvieron también tres estudiantes de diferentes grados, quienes debían presentar la prueba, Carvalho señaló que el estado, antes de que siga adelante con los exámenes,  “necesita llevar a cabo una prueba, en vivo, de la capacidad del sistema, que represente la situación real que incluya una masa crítica de estudiantes ingresando de manera simultánea a la plataforma que contiene las pruebas. Es no se ha hecho”, resaltó.

También insistió en que las autoridades estatales deben revisar una vez más, en su totalidad,  la validez y la confiabilidad de la prueba. “Eso ese crítico para que los resultados no sólo sean informativos sino reflejen lo que los estudiantes aprendieron y lo que enseñaron los profesores, particularmente cuando hay tanto en juego”.

Según Gisella Feild, directora administrativa de Desempeño Escolar,  “nunca habíamos tenido problemas de esta magnitud. Siempre había existido la posibilidad de seguir las evaluaciones o de rehacerlas. Nunca habíamos llegado a un grado de  dificultad tal,  que hubiéramos  tenido que posponer los exámenes por dos días seguidos”.

Pero la suspensión de las pruebas es hasta cuando el estado pueda garantizarle al Condado Miami-Dade, que no haya errores en el sistema y capacidad suficiente para que todos los estudiantes puedan presentar sus exámenes.  “Estoy profundamente perturbado por esta situación”, confesó Carvalho. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar