martes 12  de  agosto 2025
VIGILANCIA

Tormenta tropical Erin se fortalece en el Atlántico, ¿Florida está en su trayectoria?

La quinta tormenta de la temporada ciclónica se intensifica en el Atlántico, pronósticos actuales indican una baja probabilidad de impacto directo en Florida

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- La tormenta tropical Erin, que se formó el lunes en el océano Atlántico, avanza con rapidez hacia el oeste y, según los pronósticos, se convertirá en un huracán de categoría mayor hacia el fin de semana.

El ciclón, localizado actualmente a 560 millas al oeste-noroeste de las Islas de Cabo Verde, se fortalece gracias a condiciones atmosféricas favorables, lo que genera una alerta preventiva en la costa este de Estados Unidos y el Caribe, a pesar de que los modelos iniciales sugieren una trayectoria alejada de Florida.

Trayectoria y pronóstico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó en su boletín de las 5:00 a.m. que Erin presenta vientos máximos sostenidos de 45 mph (75 km/h) y se desplaza a 22 mph (35 km/h).

Los meteorólogos estiman que el fenómeno atmosférico se intensificará en los próximos días hasta convertirse en huracán, con la posibilidad de alcanzar la categoría 3 y vientos de hasta 115 mph para el sábado.

Esta intensificación se debe a que la tormenta transita sobre aguas oceánicas especialmente cálidas y enfrenta una baja cizalladura del viento, factores que actúan como combustible para los ciclones tropicales, según los expertos.

¿Impacto directo en Florida?

A pesar de su fortalecimiento, el consenso de los modelos de pronóstico sugiere que la probabilidad de que Erin impacte directamente en Florida es baja.

La trayectoria proyectada indica que la tormenta pasará al norte de las islas del Caribe y luego tomará una curva hacia el norte, transitando entre las Bermudas y la costa este de Estados Unidos durante los días 19 y 21 de agosto.

Paul Close, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, señaló que, si bien los modelos a largo plazo muestran que la tormenta se alejará de Florida, es necesario "esperar y ver", ya que los pronósticos pueden cambiar.

Por ello, las autoridades recalcan que es demasiado pronto para descartar por completo cualquier escenario.

Llamado a la preparación

La aparición de Erin ocurre mientras se aproxima el pico de la temporada de huracanes, que se extiende de mediados de agosto a mediados de octubre, y con el recuerdo fresco de la devastadora temporada de 2024.

El año pasado, Florida sufrió el impacto directo de tres huracanes y la temporada en el Atlántico fue la tercera más costosa registrada, con 18 tormentas nombradas y daños que superaron los 200 mil millones de dólares.

El NHC enfatizó que la situación actual representa "un momento oportuno para asegurar que los planes de preparación estén en su lugar".

Se recomienda a los residentes revisar sus kits de emergencia, que deben incluir agua, alimentos no perecederos para varios días, medicamentos, linternas y un botiquín de primeros auxilios.

Además, es fundamental que los residentes de áreas comúnmente frecuentadas por ciclones conozcan su zona de evacuación y tengan un plan de comunicación familiar.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar