MIAMI.- EFE
MIAMI.- La congresista Frederica Wilson y la legisladora del condado Daniella Levine Cava intervinieron en el acto para defender las reivindicaciones de estos trabajadores ante una sala "llena", informaron a Efe fuentes del sindicato Consejo Estatal de la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU)
MIAMI.- EFE
Varias organizaciones de trabajadores domésticos y empleados de servicios reclamaron en el ayuntamiento de Miami-Dade salarios mínimos de 15 dólares la hora y la creación de un sindicato.
La congresista Frederica Wilson y la legisladora del condado Daniella Levine Cava intervinieron en el acto para defender las reivindicaciones de estos trabajadores ante una sala "llena", informaron a Efe fuentes del sindicato Consejo Estatal de la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU).
Unos dos millones de personas en Estados Unidos trabajan en el hogar al cuidado de ancianos y discapacitados pero, a pesar de pertenecer a un sector de alta demanda y rápida expansión, su salario está entre los más bajos de la economía, en torno a los 17.000 dólares al año.
"A menudo, no ganan lo suficiente para cubrir las necesidades básicas de comida, ropa y alquiler para ellos y sus familias", denunció la organización.
Sacrificios
Señaló por otro lado que cada vez más trabajadores de servicios se atreven a poner en riesgo su trabajo para luchar por un mejor salario y más derechos.
Participaron en el acto celebrado hoy en el ayuntamiento de Miami-Dade trabajadores domésticos, líderes religiosos, el sindicato SEIU y la organización Voces del sur de Florida por las Familias Trabajadoras.