domingo 19  de  enero 2025
Elecciones en EEUU

Último debate demócrata: ¿podrán recuperar la gobernación de Florida?

Al debate se presentaron los cinco precandidatos a la gobernación: Gwen Graham, Philip Levine, Jeff Greene, Andrew Gillum y Chris King.
Diario las Américas | SERGIO OTÁLORA
Por SERGIO OTÁLORA

MIAMI.- En el último debate demócrata la candidata que encabeza las encuestas, la excongresista Gwen Graham, fue la que más titubeó ante las preguntas difíciles y ataques de sus copartidarios.

El periodista George Benette le formuló a Graham una de las preguntas más difíciles que ha tenido que enfrentar: si en medio del “MeToo Movement” ( el movimiento que ha revelado el acoso y ataque sexual contra las mujeres en ambientes laborales) invitaría al expresidente Bill Clinton a que participara en su campaña, teniendo en cuenta las acusaciones que hubo contra él durante su presidencia.

Graham no respondió de frente. Empezó hablando de que el movimiento MeToo era el reflejo de un desequilibrio de poder. Era la exigencia, por parte de las mujeres, que se les respetara y reconociera su profesionalismo.

Sólo cuando el moderador insistió, Graham reconoció su amistad con los Clinton y dijo, de manera evasiva, que a Florida podía venir mucha gente.

Otro punto en el que Graham se mostró insegura fue en su respuesta ante los cuestionamientos del precandidato Chris King sobre el conflicto de interés que podría tener la candidata en el llamado mega-mall, el centro comercial que se podría construir al norte del condado en terrenos propiedad de la familia Graham. También cuestionó sus posiciones a favor del medio ambiente cuando ese mega proyecto tiene serios reparos en ese tema.

La candidata dijo que estaba muy orgullosa de su familia, que su propio dinero lo ha puesto en un fideicomiso, para que sea administrado de manrea independiente, y dijo que luchará para que en ese proyecto se les pague a los trabajadores 15 dolares de salario mínimo.

Trump

Como era de esperarse, Trump fue un tema en el que cada precandidato exhibió sus propias credenciales de ataque al presidente.

Greene dijo que era el único que había confrontado a Trump, pero Chris King contratacó recordando que Greene (multimillonario de Palm Beach y socio del club Mar-a-Lago, propiedad del presidente) había calificado a Trump de ser "un gran tipo".

Levine aprovechó ese momento para preguntarse cómo alguien podía calificar de esa manera a un misógino, a alguien que ha separado a las familias migrantes. Greene respondió con un ataque: le recordó al exalcalde de Miami Beach que él había donado dinero a Marco Rubio, en su victoriosa campaña de 2010 al senado.

Andrew Gillum se presentó como el único precandidato que ha pedido un juicio político (empeachment) contra Trump y Graham indicó que como madre le dolía ver como "Trump arrancaba a los bebes de los brazos de sus madres", en referencia a la separación de los hijos de sus padres, en la frontera, bajo la política de la Casa Blanca de cero tolerancia en el tema de quienes entran de manera ilegal al país.

Desafío demócrata

El debate arrancó con una pregunta clave: si es cierto o no que los democratas de la Florida han estado muy alejados de las necesidades de la gente, dado el hecho de que desde 1994, no ha habido un gobernador de ese partido.

Gillum respondió quie él no estaba de acuerdo con esa percepción, recordó sus orígenes en una familia de clase trabajadora y dijo que él recogía las voces de la gente del común.

Greene reiteró que el problema fundamental es que los republicanos han tenido más dinero que los demócratas para hacer campañas políticas. Y prometió que de ganar la gobernación inyectaría millones de dólares a las aspiraciones demócratas.

King dijo que desde el 2000 los demócratas han sido "muy buenos perdiendo elecciones". Habló por lo tanto de que el partido debe ofrecer soluciones reales, como vivienda asequible.

Levine habló de la necesidad de líderes que propongan y desarrollen planes concretos.

Educación y armas

Todos los precandidatos, por otra parte, estuvieron de acuerdo en que es necesario darle más dinero a la educación. Graham propuso que se aprovechen de manera más eficiente los recursos provenientes de las loterias.

King y Gillum plantrearon que haya una reforma judicial que acabe con el encarcelamiento masivo, sobre todo de la comunidad negra e hispana, y se dediquen esos millones de dolares a fortalecer las escuelas públicas de la Florida. King habló de legalizar el uso de la marihuana recreativa e imponerle impuestos a esa industria, al igual que a las municiones, el llamad "bullet tax".

También estuvieron de acuerdo en que se debe incrementar el salario de los maestros.

Ninguno de los precandidatos estuvo de acuerdo con armar a los maestros o al personal administrativo de las escuelas.

Levine propuso un cuerpo especial, al estilo del TSA (la agencia encargada de la seguridad en el transporte aéreo) para las escuelas públicas, conformado por profesionales. King afirmó que el gobierno estatal no puede ahorrar recursos para garantizar el bienestar de los estudiantes, mediante colegios seguros.

Graham habló de no quedarse en las palabras sino actuar de manera concreta. Al respecto, citó la constitución de la Florida que le permitiría emitir una orden ejecutiva con el fin de prohibir los rifles de asalto argumentando razones de seguridad pública. "Si la Asociacion Nacional del Rifle la demanda, perfecto, que lo haga", enfatizó.

Todos los candidatos, a excepción de Graham, pidieron que se derogara la ley de autodefensa Stand Your Ground, en este momento en debate después de lo ocurrido en el condado Pinellas, en el que hubo un altercado entre dos hombres (un blanco y un negro), y uno de ellos disparó y mato al otro, afroamericano. El alguacil adujo legitima defensa y no detuvo a quien disparó.

Impuestos

En el tema de los impuestos, se vieron los matices. Gillum habló de que no subiría los impuestos a las clases medias y trabajadoras, pero sí haría que las grandes corporaciones pagaran los justo.

Greene explicó que no había que subir los impuestos sino que era un asunto de prioridades en el presupuesto. Graham propuso una auditoriía inmediata del presupuesto y saber en qué se están gastando los recursos.

Levine también expresó que él no es un demócrata que busque incrementar los impuestos. King señalo que "podemos luchar por nuestra ideas, sin subir la tributación".

Una de las preguntas clave fue la que formuló Benette, y es si en la eleccion general, frente al candidato republicano, el demócrata tendría la posibilidad de ir más hacia el centro en sus propuestas, ante un electorado como el de la Florida.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar