martes 7  de  enero 2025
REPRESIÓN

Venezolanos en EEUU exigen acción urgente de la Cruz Roja ante asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

María Teresa Morin, directora del Comando Con Venezuela USA, pidió la solidaridad de la Cruz Roja para garantizar la emisión inmediata de los salvoconductos a asilados opositores

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- A más de 20 día del asesio continuo y permanecente del régimen de Nicolás Maduro a la Embajada de Argentina en Caracas, venezolanos en Estados Unidos exigieron la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ante las graves violaciones de derechos humanos de la que son víctimas los seis opositores asilados en la sede diplomática.

En la embajada argentina se encuentran asilados desde hace ocho meses los miembros del equipo político de la líder opositora María Corina Machado: Magallí Meda, Claudia Macedo, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Omar González y Fernando Martínez Mottola, tras la persecución emprendida por el régimen en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones presidneciales.

Desde el 21 de noviembre, la sede diplomática, bajo custodia de Brasil desde agosto tras la ruptura de relaciones entre el Gobierno de Argentina y la dictadura venezolana, ha sido objeto de un asedio constante por parte de la cúpula chavista, con el despliegue de agentes de seguridad "hostiles", que se han instalado en las viviendas aledañas, según denuncias de Machado.

Adicional a la presencia de funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad del Estado, el régimen ha dejado sin servicios básicos como el agua potable, electricidad y alimentos a la embajada argentina.

Repuesta contundente e inmediata

María Teresa Morín, directora del Comando Con Venezuela USA, en representación de la diápora venezolana, denunció la "flagrante violación" de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y del derecho humano al asilo político que está cometiendo el régimen chavista.

"Esta situación es insostenible y requiere una respuesta contundente e inmediata por parte de la comunidad internacional, especialmente del Comité Internacional de la Cruz Roja, que tiene el mandato humanitario de proteger a los más vulnerables", aseveró Morín.

En nombre de la comunidad venezolana en EEUU, pidió la solidaridad global para garantizar la emisión inmediata de los salvoconductos necesarios y poner fin al asedio a la embajada argentina.

"Libertad ya para los asilados en la embajada de Argentina y para todos los presos políticos", exigió Morin.

Solicitudes claves a la Cruz Roja

La directora del Comando con Venezuela USA enumeró una serie de "solicitudes claves" que la comunidad venezolana le hace a la CIRC para garantizar los derechos humanos de los asilados.

La primera de ellas, es una mediación humanitaria para exigir al régimen de Maduro "el cese del asedio y garantizar la integridad de los asilados".

En segundo lugar, una provisión de asistencia humanitaria para "facilitar acceso a alimentos, agua potable, atención médica y demás suministros esenciales".

De tercero, pidió a la CIRC demandar a la dictadura el "establecimiento inmediato y continuo de electricidad y agua potable en la embajada". Y, por último, que exija a la cúpula chavista que "respeten las normativas internacionales sobre derechos humanos y asilo político".

"No podemos permitir que el régimen de Maduro continúe utilizando el asedio como una herramienta de violencia estatal psicológica. Hacemos un llamado al CICR y a la comunidad internacional a no guardar silencio, ya que en la inacción sería cómplice del sufrimiento de estos inocentes", enfatizó Morín.

FUENTE: Con información de comunicado de prensa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar