MIAMI.-REDACCIÓN
El líder opositor Pablo Medina numeró las razones que justifican la solicitud, desde “inseguridad social, carencia de alimentos y medicinas hasta persecución política y violación de los derechos humanos”
MIAMI.-REDACCIÓN
Representantes de la organización USA Refugees & Immigrants, que atiende los asuntos de refugiados e inmigrantes, exhortaron al presidente estadounidense Barack Obama a proveer a los venezolanos en EEUU el Estatus de Protección Temporal (TPS), ante la seria situación sociopolítica que vive Venezuela.
De esta manera, el líder opositor Pablo Medina numeró las razones que justifican la solicitud, desde “inseguridad social, carencia de alimentos y medicinas hasta persecución política y violación de los derechos humanos”, durante la actual administración en el país sudamericano, encabezada por el presidente Nicolás Maduro.
El TPS es un permiso que las autoridades estadounidenses conceden a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales y que frena temporalmente su deportación y les otorga un permiso de trabajo.
Por otra parte, la presidenta de la organización humanitaria, Carmen J Giménez, declaró, en su opinión, que dentro del proceso que procura la aplicación del permiso TPS, “los venezolanos han sido víctimas de las mentiras del congresista [republican] Carlos Curbelo, anunciando que u proyecto de ley que presentó en la Cámara de Representantes [que otorgaría beneficios excepcionales] tendría apoyo general y sería aprobado, y ahora el proyecto de ley apenas cuenta con cuatro patrocinadores”.
Mientras tanto, el congresista Curbelo manifestó: "Los resultados de las elecciones parlamentarias del año pasado en Venezuela nos dieron esperanza de que el cambio era inminente. Lamentablemente la reacción de Maduro ha sido aferrarse aún más al poder y redoblar sus esfuerzos contra el pueblo venezolano”.
Luego añadió: “Mi trabajo en el Congreso se ha centrado en exigir sanciones contra los criminales que integran el Gobierno de Maduro y en apoyar a los refugiados venezolanos en EEUU. Por primera vez hemos logrado conseguir apoyo bipartidista en la Cámara de Representantes a favor de la comunidad venezolanaestodounidense. Me satisface el progreso que hemos logrado y seguiremos trabajando hacia la meta. En el último Congreso, el representante (anterior del distrito, Joe García) que presentó un proyecto de ley similar, no logró que nadie lo apoyara."
LEA TAMBIÉN: