lunes 17  de  marzo 2025
DEMOCRACIA

Foro en Panamá mostrará "La otra cara de la moneda" del Socialismo del Siglo XXI

El evento, organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia y la Fundación Libertad de Panamá, también denunciará la crítica situación en otros países de la región como Argentina, Bolivia, Ecuador y Nicaragua

Redacción DLA

El Instituto Interamericano para la Democracia y la Fundación Libertad de Panamá presentarán el próximo 9 de abril en la capital panameña el foro “La otra cara de la moneda”, con el objetivo de tratar la situación de la democracia en las Américas, fundamentalmente en países como Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.

El evento tendrá lugar en el Hotel Ramada, de la Ciudad de Panamá, un día antes de comenzar la Cumbre de las Américas, un encuentro regional donde no se tratará el tema de la democracia y la situación en esos países “por razones políticas”, según indican los organizadores de “La otra cara de la moneda” en una reciente nota de prensa.

Entre los oradores que participarán en “La otra cara de la moneda” está el académico y experto en temas latinoamericanos, Dr. Guillermo Lousteau, quien presentará el tema de Argentina. La situación de Bolivia estará a cargo del senador opositor de ese país, Carlos Pablo Klinsky, mientras que por Nicaragua lo hará el periodista Pedro Joaquín Chamorro.

Un interés especial tendrán los casos de Cuba y Venezuela. La presentación cubana la hará María Werlau, presidenta de la junta directiva de Free Society Project y Archivo de Cuba. El político, escritor y diplomático venezolano, Diego Arria, tendrá a su cargo la exposición sobre la crítica situación venezolana, un tema que se espera acapare gran parte de la atención en la Cumbre de las Américas de Panamá.

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar