CARACAS.-REDACCIÓN
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que su Gobierno acudirá a organismos internacionales para pedir indemnizaciones para los colombianos desplazados por la violencia que residen en Venezuela, además de una indemnización para el Estado venezolano por el éxodo de colombianos al país
CARACAS.-REDACCIÓN
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que su Gobierno acudirá a organismos internacionales para pedir indemnizaciones para los colombianos desplazados por la violencia que residen en Venezuela, además de una indemnización para el Estado venezolano por el éxodo de colombianos al país, reportó la agencia Efe.
"Venezuela acudirá a organismos internacionales a pedir indemnización para colombianos residentes en nuestro país desplazados por violencia", afirmó la canciller en un mensaje en la red social Twitter.
LEA TAMBIÉN: Santos acepta reunión con Maduro pero pone condiciones
Asimismo, añadió que solicitarán "indemnización para el Estado venezolano producto del éxodo masivo de colombianos que han huido a nuestro país".
13.Venezuela acudirá a organismos internacionales a pedir indemnización para colombianos residentes en nuestro país desplazados x violencia
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) septiembre 4, 2015
Rodríguez publicó además una serie de mensajes en la misma red social en respuesta a las declaraciones realizadas por la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en las que aseguró que Venezuela no presentó ningún documento en la reunión que ambos países mantuvieron en Cartagena para superar la crisis fronteriza.
La jefa de la diplomacia venezolana consideró que las declaraciones de Holguín son "un compendio de imprecisiones erráticas, falsedades y confesiones de Estado apoyando crímenes en la frontera".
"Es insólito, por decir lo menos, que se excuse en las políticas de subsidios implementadas por Venezuela en función de su pueblo para escurrir la responsabilidad de Colombia en el combate al contrabando", aseveró.
Declaraciones d Canciller Holguin es un compendio d imprecisiones erráticas, falsedades y confesiones d Estado apoyando crímenes en frontera
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) septiembre 4, 2015
Además, dijo que en Cartagena la parte venezolana le solicitó a Colombia "revisar la Ley Anticontrabando que promueve este delito" y también le pidió "la repatriación a Venezuela de los alimentos incautados durante más de un año, sin resultado positivo".
"Baste recordarle a la Canciller que hay responsabilidades propias de Colombia, que no competen a Venezuela, pero que las deslizan a nuestro país", añadió.
La canciller acusó a Colombia de haber "abandonado la frontera, la cual es gobernada por delitos de distinto orden y el paramilitarismo colombiano".
Asimismo, aseveró que la "resolución 8 del 2000" del Gobierno colombiano "ataca" al bolívar venezolano y señaló que así se lo hicieron saber a la canciller colombiana en Cartagena.
Venezuela es víctima de todo tipo de agresión desde Colombia: mediática, financiera, económica, energética.Mal pueden condicionar el diálogo
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) septiembre 4, 2015
La respuesta de Holguín, según Rodríguez, fue "son profesionales del cambio".
"Está claramente demostrada la falta de voluntad del Gobierno y Estado colombiano en resolver elementos formales que agreden nuestra economía", afirmó la ministra venezolana en otro mensaje.
También dijo que solicitaron a Colombia una "lista de paramilitares desmovilizados" y añadió que la respuesta de Holguín fue "negar la realidad".
"En cuanto al combustible y el contrabando a Colombia ha sido institucionalizado por sus autoridades. Venezuela exige apego a la ley!", recalcó Rodríguez.
LEA TAMBIÉN: Procurador colombiano pide en La Haya la captura de Maduro, Delcy y Cabello entre otros
Respecto a las referencias de Holguín a que en Colombia "hay libertad de expresión", la canciller venezolana aseguró que desde el país vecino "se ha activado un aparato comunicacional de guerra en contra de Venezuela" e indicó que "eso está proscrito en convenios internacionales".
"Violan pactos internacionales, derechos humanos al promover el odio y la guerra en contra de nuestro pueblo y nuestro gobierno. La canciller debería tener conocimiento de ello", dijo.
A su juicio, Venezuela es "víctima de todo tipo de agresión desde Colombia: mediática, financiera, económica, energética. Mal pueden condicionar el diálogo", recalcó.
Aún así, Rodríguez hizo un llamado a que se celebre la reunión entre los jefes de Estado de los dos países, a la que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha instado reiteradamente en los últimos días.
"Los invitamos a no tener miedo al diálogo y a la reunión de Presidentes. Es la hora de la valentía y la diplomacia de altura y legalidad!", señaló.
LEA TAMBIÉN: Cronología de una década de conflictos entre Colombia y Venezuela