lunes 24  de  marzo 2025
EXHIBICIÓN

La feria ARCO en Madrid cierra con un buen balance

MADRID.- El encuentro internacional de arte contemporáneo tuvo a Colombia por país invitado de honor

MADRID.- REDACCIÓN DLA / EFE

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO en Madrid, concluyó con un saldo muy positivo para el arte latinoamericano que tuvo a Colombia como potente país invitado y un interés muy especial por las nuevas tendencias creativas de los españoles.

La colombiana Catherine Barón, galardonada en la categoría de coleccionismo privado, por su colección Bar-on, mostró su "inmensa alegría" ante el reconocimiento que le "anima a seguir coleccionando".

Además, y como novedad este año, se entregó el Premio Especial A a Celia Sredni de Birbragher, fundadora de la revista ArtNexus, un referente en América Latina.

Asimismo, la Colección de Arte del Banco de la República de Colombia, iniciada en 1957, que cuenta con más de 5.000 obras representativas de artistas colombianos, latinoamericanos e internacionales , recibió el Premio A al Coleccionismo.

De hecho, la jornada fue clausurada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

"Es un inmenso honor estar en la clausura de este evento tan maravilloso", dijo el presidente colombiano. "Todos los galeristas colombianos me han expresado su satisfacción por cómo este evento proyecta el arte colombiano en un escenario internacional y de gran calado", añadió.

Por otra parte, la llegada de coleccionistas chinos y su interés por los artistas españoles fue una de las novedades de la intensa semana en la que ARCO convirtió a Madrid en el centro del arte contemporáneo, en una de sus mejores ediciones de los últimos años.

El público observa una obra de la española Pilar Albarracín. 

 

Así lo consideran los organizadores del certamen, que cifraron en más de 100.000 los visitantes este año, pocas horas antes de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, clausurara la presente edición.

En lo que respecta a los visitantes profesionales, a los que han estado dedicados los dos primeros días de la feria, se registró un aumento del diez por ciento, con la asistencia de más de 27.280 coleccionistas y profesionales de todo el mundo.

El director de la feria, Carlos Urroz, comentó que los galeristas se habían mostrado contentos y satisfechos con el desarrollo de "una de las mejores ediciones" desde que comenzó la crisis.

Las nuevas fechas "han influido positivamente, registrándose más visitas profesionales y de coleccionistas", indicó Urroz, quien subrayó también la recuperación del mercado español.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar