MIAMI.- Catalina Parra
@yosoycatalina
Siempre he pensado que el verdadero karma del inmigrante es que después de que sales de tu país no eres ni de aquí ni de allá, siempre se extraña los dos lugares, es como si uno no perteneciera verdaderamente a ninguno de los dos
MIAMI.- Catalina Parra
@yosoycatalina
Luis Santeiro es el autor de esta maravillosa comedia cubana que queda bien para todas las nacionalidades. Él nació en La Habana, Cuba. Llegó a Miami con tan sólo 12 años, más adelante estudió sociología en Villanova University, luego incursionó en la televisión como escritor y es el creador del sitcom ¿Qué Pasa, USA?.
La señora de la Habana es una obra que cuenta la historia de una señora que emigra a Miami con la idea de reencontrarse con su hija a la que hace 20 años no ve y como el tiempo no pasa en vano y las personas cambian, ya sea en el aspecto físico o emocional, pues esto desencadena una serie de situaciones inesperadas que te hacen reír hasta el cansancio, además de que te identificas con muchas cosas a las que tuviste que enfrentarte a la hora de llegar a este país o a la hora de recibir a un familiar o a un amigo que viene con la idea de quedarse y hacer su sueño americano realidad.
La puesta y la dirección estan a cargo de Max Ferrá, quien es el director artístico de Actors Arena, el programa de teatro en español del Miami Dade Collage North Campus y quien tiene una amplia experiencia en teatro. La verdad me gustó mucho la puesta, la escenografía y el vestuario. Las tres actrices son maravillosas, tienen un gran talento y logran atrapar al público durante las casi dos horas que dura la obra. Sin embargo, debo decirles que las luces no me gustaron para nada y que además considero que esta obra es para un escenario como el Teatro Trail y no para la Sala Catarsis.
Zully Montero, Marta Velasco y Grettel Trujillo dan vida a esta rica comedia en donde si te cae el guante… Funciones en la Sala Catarsis del Teatro Trail, viernes y sábados 8:30 p.m., domingos 5:30 p.m.