LA HABANA.-DPA
Los tres veteranos tendrán el honor de izar la bandera de las barras y estrellas en el patio de la embajada, ubicada frente al emblemático Malecón habanero. El Gobierno de Estados Unidos les ha pedido expresamente que lo hagan
LA HABANA.-DPA
Los mismos tres exmarines que arriaron la bandera de la embajada de Estados Unidos en Cuba en 1961 serán los encargados de volver a izarla el viernes, cuando Washington reabra su legación en La Habana más de 54 años después.
James Tracy, Larry Morris y Mike East viajarán mañana a la isla con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, para la histórica ceremonia de reapertura, informó hoy el Departamento de Estado.
LEA TAMBIÉN: Fidel Castro reclama indemnizaciones a EEUU ante visita de Kerry
Los tres veteranos tendrán el honor de izar la bandera de las barras y estrellas en el patio de la embajada, ubicada frente al emblemático Malecón habanero. El Gobierno de Estados Unidos les ha pedido expresamente que lo hagan.
LEA TAMBIÉN: «Las luces se apagaban»: Recuerdos de la ruptura
Funcionarios recogen la bandera de EEUU para abandonar la embajada en Cuba, el 3 de enero de 1961. (CORTESÍA)
Otro testigo de la histórica ruptura de relaciones el 3 de enero de 1961 también estará presente: Wayne Smith trabajaba en la embajada de Estados Unidos en La Habana cuando cerró sus puertas dos años después del triunfo de la revolución castrista.
En 1979, el presidente demócrata Jimmy Carter nombró a Smith jefe misión de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana. El ex diplomático trabaja actualmente como director del proyecto Cuba del Center for International Policy en Washington.
LEA TAMBIÉN: “Bandera yanqui” vuelve a ondear en La Habana
A diferencia de la ceremonia de reapertura de la embajada de Cuba del pasado 20 de julio, en la que los cubanos expusieron en Washington la bandera que arriaron en 1961, la parte estadounidense llevará a La Habana una bandera nueva, ya que la que retiraron hace medio siglo no se ha conservado.
Kerry, que permanecerá sólo una horas en la isla, llegará acompañado de una delegación de una veintena de personas. El secretario de Estado tiene previsto reunirse con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, pero no con el presidente Raúl Castro ni su hermano Fidel Castro.
LEA TAMBIÉN: Washington ignora a la prensa independiente
En el avión de Kerry viajarán la responsable para América Latina del Departamento de Estado, Roberta Jacobson; los senadores Barbara Boxer, Jeff Flake, Amy Klobuchar y Patrick Leahy; y los congresistas Barbara Lee y Jim McGovern, entre otros.
Ningún legislador de origen cubano ha viajado a La Habana. Los congresistas y senadores cubano-americanos se oponen al acercamiento a Cuba.
El gobierno estadounidense no ha invitado a la ceremonia de reapertura de la embajada en La Habana a ningún disidente cubano, aunque sí recibirá a varios de ellos en una recepción en la casa del encargado de negocios de la embajada, Jeffrey DeLaurentis.
Se estima que Kerry intentará hacer un equilibrio diplomático para lanzar un mensaje de que Washington seguirá promoviendo la libertad política y los derechos humanos en la isla, sin ofender al gobierno de Raúl Castro.