Las nuevas organizaciones tendrían más poder que las actuales alcaldías
Según recientes sondeos de opinión, la oposición puede imponerse en el número total de votos, gracias a su avance en las ciudades más importantes del país. n nLas comunas forman parte de los proyectos socialistas que impulsa la cúpula venezolana desde los tiempos de Hugo Chávez y que están destinadas a darles mayor protagonismo a las organizaciones de poder comunales, por encima de las actuales estructuras político administrativas, como son las alcaldías, consejos municipales e incluso, las juntas parroquiales.
Por decisión judicial, desde 2008 quedaron sin efecto las juntas parroquiales, órganos de Gobierno a muy bajo nivel y que, por la dinámica política, dieron paso, aun sin que estuvieran establecidos claramente, a los consejos comunales.
","Para incorporar a las comunas en el organigrama del Estado, se han tratado de llevar a vías de hecho infinidad de programas que van desde una pretendida reforma constitucional u2013sin éxito en 2007- hasta la concreción del Ministerio para las Comunas, un ente ejecutivo que tiene como tarea fundamental la formación y activación de estas unidades de desarrollo comunitario.
","En días pasados, desde el Gobierno se llevó a cabo un primer censo para establecer la cantidad de comunas existentes en el país. El resultado arrojó que al menos existen registradas 1.150 comunas, que responden al ideal planteado por Chávez, en su propuesta original de u201cdemocracia participativa y protagónica u201d.
","La ministra para el área, Isis Ochoa, aseguró que son muchas más las comunas establecidas, pero no precisó la razón por la cual no están contabilizadas en el sistema nacional. n nComo elemento adicional para la promoción de las comunas, Nicolás Maduro anunció la transformación del canal Vive TV, en VTV Comunas, que se dedicará a la difusión de las actividades que se realizarán en esos espacios de vida comunitaria. n nMiedos e incertidumbre n nLa visión política desde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) plantea que hasta ahora el ejercicio de la vida comunal sólo ha servido para el manejo político ideológico de la población. Además, la sombra del desmontaje del poder constituido sigue siendo una amenaza con la que los opositores librarán una batalla durante los próximos meses.
","El Gobierno venezolano, una vez que u201creconoció u201d el triunfo de Antonio Ledezma como alcalde metropolitano de Caracas, procedió a restarle competencias a su jurisdicción político administrativa, al punto de crear una nueva instancia de poder, sin mediación del voto popular, para paliar la derrota. n nLo mismo ocurrió en los estados Táchira, Zulia y Lara, antes de que los candidatos chavistas se impusieran en las elecciones de diciembre de 2012.
","El Gobierno venezolano, una vez que u201creconoció u201d el triunfo de Antonio Ledezma como alcalde metropolitano de Caracas, procedió a restarle competencias a su jurisdicción político administrativa, al punto de crear una nueva instancia de poder, sin mediación del voto popular, para paliar la derrota. n nLo mismo ocurrió en los estados Táchira, Zulia y Lara, antes de que los candidatos chavistas se impusieran en las elecciones de diciembre de 2012.
","El hecho más reciente, en materia de desconocimiento de la voluntad popular, ocurrió en Miranda, cuando se creó la Corporación de Servicios de Miranda, bajo la dirección de Elías Jaua, candidato derrotado en diciembre por Henrique Capriles. n nLa oposición estima que las comunas actuarán bajo esa misma filosofía de restar influencia a las alcaldías y consejos municipales. n nHace un par de años, el actual gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, dejó claro que la intención del gobierno era u201cdesbaratar u201d el poder constituido. La más reciente estrategia publicitaria del Gobierno, luego de la muerte de Chávez y el ascenso de Maduro, es u201cComuna o nada u201d.
","El tema es mucho más complejo de lo que muchos expertos en política se plantean; y si la tesis de Capriles, según la cual una victoria abrumadora en diciembre frenará cualquier pretensión totalitaria, no se cumple; Venezuela pasará a organizarse, mucho más temprano que tarde; en una sociedad comunal; en la que incluso u2013como ya han probado en algunos parajes- la economía del trueque se imponga, por encima de las leyes del mercado.