viernes 17  de  enero 2025
HURACANES PACÍFICO

México en alerta roja por huracán Patricia

Este viernes México se prepara para recibir al huracàn màr fuerte en los ùltimos 50 años. Con alerta roja, naranja, amarilla y verde en 12 estados de la nación azteca, las autoridades intentan manejar a la población ante los efectos del fenómeno natural. 

CIUDAD DE MÉXICO- REDACCIÓN 

Este viernes México se prepara para recibir al huracàn màr fuerte en los ùltimos 50 años. Con alerta roja, naranja, amarilla en 12 estados de la nación azteca, las autoridades intentan manejar a la población ante los efectos del fenómeno natural. 

El huracán Patricia, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, mantiene vientos de 202 millas por hora, siendo un ciclón "extremadamente peligroso" que impactará en las costas del Pacífico generando fuertes lluvias en el occidente de México, informó Protección Civil.

"El huracán penetrará con una fuerza, chocará con tierra, y quizás desciende su capacidad, pero nos dejará agua puntual en 48 horas como la de un año en cualquiera de estos estados", explicó el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, al aludir a Colima, Nayarit y Jalisco.

El Primer Mandatario, Enrique Peña Nieto, pidió a los ciudadanos a mantener la precaución y mantenerse resguardados en un lugar seguro, Reiteró que se trata de una contingencia sin precedentes y están activados todos los organismos gubernamentales. 

El portal werb razon.com detalló que la alerta roja se mantiene en Colima,  en el centro y costa de Jalisco y el sur de Nayarit, razón por la que la  población debe permanecer en su hogar o refugio hasta que las autoridades informen que el peligro terminó. Uno de los mayores peligros los representa el volcán de Colima que hizo erupción durante el mes de julio y aún se mantienen cenizas volcánicas en el ambiente.

 

Por su parte, la alerta naranja en fase de acercamiento permanece en el norte de Jalisco, norte y centro de Nayarit, Zacatecas, sur de Durango y de Sinaloa, así como en las islas Marías y Marietas; y de alejamiento en el centro y el occidente de Guerrero, además del norte y centro de Michoacán. Y la alerta amarilla en fase de acercamiento se decretó en el centro de Durango y de Sinaloa, así como en las islas Socorro y San Benedicto; mientras que en etapa de alejamiento se dispuso en el oriente de Guerrero.

Hasta el momento han llegado a Colima al rededor de 33000 toneladas de ayuda humanitaria para socorrer a los afectados por el fenómeno. Desde el Gobierno de Mèxico se dice que es el huracán más fuerte que se ha registrado en el pacífico. 

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones de México informó que la gente que está saliendo de las zonas de impacto lo están haciendo en orden. El gobierno ha dispuesto autobuses y aeronaves para desalojar a la gente de manera gratuita.

"Estamos a muy escasos momentos, quizás minutos, que se comience a sentir la fuerza del huracán Patricia. Hay que prevenir y protegerse. El presidente Peña Nieto, que suspendió su agenda, nos ha dado instrucciones de no escatimar esfuerzos ni recursos para atender las necesidades de la población. Es importante la colaboración de todos, así que cuídense", fue el mensaje que envió el ministro de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza a la población durante una entrevista concedida. 

El Gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval emitió via Twitter un mensaje a la población. "A toda la población de la costa le pedimos asegurar las ventanas de sus casas y resguardarse en lugares seguros. #Patricia", escribió el mandatario regional a través de Twitter. 

El presidente de México , Enrique Peña Nieto, también se pronunció en esta red social e informó que dió instrucciones para reforzar medidas preventivas en las poblaciones de mayor riesgo. 

LEA TAMBIEN 

México se prepara para recibir al superhuracán Patricia de categoría cinco

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar