miércoles 22  de  enero 2025
FESTIVAL

MIFFecito, cuatro días del mejor cine mundial

MIAMI.- El renovado teatro Tower presenta un anticipo de lo que será el Festival Internacional de Cine de Miami del 16 al 19 de octubre 

MIAMI.- Fotograma de la película cubana Conducta. (CORTESÍA)


JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
 
El Teatro Tower acoge una versión corta del Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) con el nombre MIFFecito y presenta una importante muestra de cine procedente de Bután, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Italia, México y Polonia, del 16 al 19 de octubre.
 
“El año pasado no pudimos presentar películas del MIFF en el Tower porque estaba cerrado por reparaciones y por eso decidimos ofrecer este ciclo excepcional”, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS el director del Festival, Jaie Laplante.
 
De hecho, la muestra especial MIFFecito comienza el jueves, a las 7 p.m., con la proyección del filme cubano Conducta (2014), dirigido por Ernesto Daranas, recientemente propuesto por las autoridades del país caribeño para competir en los premios Oscar, que narra la vida de un niño atrapado entre la inmoralidad de los padres y el choque puntual que supone el contenido ideológico de la sociedad existente.
 
“La proyección de Conducta será muy especial porque es la primera vez que se presenta en un cine de Miami y contará con la presencia del director. Además, tendemos la oportunidad de apreciar la belleza de esta cinta con el nuevo proyector digital 4K y el sonido Dolby que hemos instalado en el Tower”, señaló.
 
La muestra fílmica continúa el viernes, a las 7 p.m., con la comedia italiana Smetto quando voglio (2013), o I can quit whenever I want, subtitulada en inglés, realizada por Sydney Sibilia, seguida por la película española Carmina y amén (2014), a las 9:30 p.m., dirigida por Paco León, de quien antes conocimos Carmina o revienta (2012), luego de consagrarse como actor humorista en la serie televisiva Aída.
 
Al otro día, sábado, el programa anuncia la cinta chilena Raíz (2013), a las 6:30 p.m., dirigida por Matías Rojas Valencia, sobre el reencuentro de una joven con su madre y la tierra que la vio crecer.
 
También el sábado, pero a las 7 p.m., la producción fílmica butanesa Vara, a blessing (2013), realizada por Khyentse Norbu, trae a la gran pantalla el amor prohibido de una bailarina hinduista con un joven musulmán, seguida por la cinta española Ocho apellidos vascos (2014), 8:30 p.m., de Emilio Martínez, que narra la historia de un andaluz que se hace pasar por vasco para lograr el amor de la mujer que ama, así como la película mexicana Paraíso (2013), a las 9:30 p.m., de Mariana Chenillo, que apuesta por el amor de una pareja que se enfrenta al culto del aspecto físico.
 
“La muestra de MIFFecito tiene como base el ámbito internacional que muestra el Festival en el mes de marzo cada año y así presentar filmes excepcionales como Life Feels Good, que ganó muchos premios en su país, Polonia”, destacó el director Laplante.
 
El filme polaco, que fue dirigido por Maciej Pieprzyca y será proyectado el domingo a las 6 p.m., está basado en la vida real de un joven que sufre parálisis cerebral y desde su aparente oscuridad mental piensa, sufre y ama como un ser humano que razona.
 
El ciclo de cine MIFFecito culmina el domingo, a las 6:30 p.m., con la presentación de Lake Los Angeles (2014), una cinta de cine estadounidense independiente, dirigida por Mike Ott, que relata los días de una joven mexicana que cruza la frontera en busca de un futuro mejor y tiene que poner a prueba sus valores éticos para afrontar la nueva vida.
 
Teatro Tower, 1508 SW 8 Street, Miami. Tel. 305 643 8706. Consulte la sección MIFFecito en el portal MiamiFilmFestival.com para más información.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar