martes 18  de  marzo 2025
CUENTAS EN SUIZA

Ministro de Economía venezolano descarta irregularidad con HSBC

CARACAS.- Torres negó las versiones de prensa que aseguran que él habría tenido cuentas en la filial suiza del HSBC, y dijo, en una entrevista que fue difundida este miércoles por el diario local El Mundo en su página de internet, que lo que existió fue "una cuenta del Banco del Tesoro en HSBC" 

CARACAS.- AP

El ministro venezolano de Economía, Rodolfo Marco Torres, descartó el miércoles que exista algún tipo de irregularidad con la cuenta que tenía el estatal Banco del Tesoro en la filial suiza del HSBC, y sostuvo que esos depósitos son totalmente transparentes.

Torres negó las versiones de prensa que aseguran que él habría tenido cuentas en la filial suiza del HSBC, y dijo, en una entrevista que fue difundida este miércoles por el diario local El Mundo en su página de internet, que lo que existió fue "una cuenta del Banco del Tesoro en HSBC".

Transparentes 

"Son cuentas totalmente transparentes. No son cuentas ocultas. Han tenido su contabilidad, su revisión", indicó el ministro de Economía y Finanzas, y agregó que el Banco del Tesoro tenía en el HSBC "un fideicomiso y se originaban diferentes subcuentas donde se hacían inversiones y pagos a proveedores", pero no precisó montos.

LEA TAMBIÉNAumenta presión para pedir explicaciones a Maduro por el dinero del HSBC

La institución financiera estatal, que fue fundada en el 2005, tenía cuentas en "más de 15 bancos corresponsales en la banca internacional", informó el también vicepresidente del área económica.

Investigación periodística 

Un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) y varias empresas noticiosas sobre un sistema de fraude fiscal en Suiza reveló que Venezuela ocupa el tercer lugar, en la clasificación de los clientes por países, con 14.800 millones de dólares y una cartera de 1.138 depositantes, de los cuales solo 43% tienen nacionalidad o pasaporte venezolano.

Entre los clientes venezolanos de la entidad bancaria internacional figura el teniente retirado Alejandro Andrade, exescolta del fallecido presidente Hugo Chávez, extesorero nacional, expresidente del estatal Banco de Desarrollo Económico y Social, y exjefe de dos fondos sociales estatales.

Andrade, quien ha sido señalado en varias investigaciones periodísticas de estar vinculado a supuestos hechos de corrupción, habría establecido vínculos con el HSBC en el 2007 luego de asumir la dirección de la Tesorería Nacional de Venezuela, organismo que era cliente de la entidad bancaria internacional desde el 2005.

Las cuentas de la Tesorería Nacional alcanzaron los 698 millones de dólares entre 2006-2007, según la investigación periodística. Además de Andrade otros seis funcionarios venezolanos figuran como vinculados a la cuenta de la Tesorería.

LEA TAMBIÉN: Carlos Vecchio: “Es ilegal que el Gobierno haya puesto el dinero en Suiza”

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar