Influenció profundamente a generaciones como líder de la banda de culto The Velvet Underground en la década de 1960
Lou Reed. (AP)
Lou Reed, el poeta punk del rock n' roll que influenció profundamente a generaciones como líder de la banda de culto The Velvet Underground en la década de 1960 y siguió siendo un solista imprescindible durante décadas, murió el domingo. Tenía 71 años. n n El legendario músico falleció en la ciudad de Southampton, Nueva York, de un problema de salud relacionado con su reciente trasplante de hígado, informó su agente literario Andrew Wylie, quien agregó que Reed había estado delicado de salud desde hace meses. n n Reed compartía una casa en Southampton con su esposa y compañera musical, Laurie Andersen, con la que se casó en 2008. n nEl artista nunca se acercó al éxito comercial de superastros como los Beatles y Bob Dylan, pero ningún compositor surgido después de Dylan amplió en forma tan radical el territorio de las letras del rock. n n Reed y The Velvet Underground abrieron la música rock a movimientos de vanguardia en el teatro experimental, el arte, la literatura y el cine, desde William Burroughs a Kurt Weill y Andy Warhol, quien impulsó a Reed en sus inicios. n nReed influyó en generaciones de músicos desde David Bowie y R.E.M. hasta Talking Heads y Sonic Youth. n nComo se crió entre el sonido doo-wop y Carl Perkins, Delmore Schwartz y los Beats, Reed contribuyó a la conformación de los valores del punk, así como al carácter de la ironía en el rock alternativo y la música monótona y en acoger la experimentación del art-rock. n n Reed tuvo como distintivos una monotonía de un sorprendente alcance y poder emocional; una guitarra agresiva y agotadora; y letras que eran complejas pero coloquiales, diseñadas para hacer que quien las escuchara se sintiera como si lo tuviera sentado a su lado. n nConocido por su mirada fría y características demacradas, Reed era un cínico y un explorador que parecía encarnar la cultura de las décadas de 1960 y 1970 del centro de Manhattan.
Fue un artista tan esencial de Nueva York como Martin Scorsese o Woody Allen. n nPara Reed, Nueva York era una ciudad harta, una urbe de drag queens, drogadictos y violencia, pero que al mismo tiempo era tan maravillosa como cualquier comedia de Allen; muchas de sus canciones exploraban el bien y el mal y buscaban la trascendencia. n n El Indie rock esencialmente comienza en la década de 1960 con Reed y los Velvets; el punk, el new wave y los movimientos de rock alternativo de las décadas de 1970, 1980 y 1990 quedaron en deuda con Reed, cuyas canciones fueron interpretadas por R.E.M., Nirvana, Patti Smith y un sinnúmero de artistas. n n "El primer disco de Velvet Underground vendió 30.000 copias en los primeros cinco años", dijo alguna vez Brian Eno, quien produjo discos de Roxy Music y Talking Heads, entre otros."Creo que todos los que compraron una de las 30.000 copias comenzó una banda". n n Reed tuvo un éxito en el top 20,"Walk on the Wild Side", y muchas otras canciones que se hicieron populares entre sus admiradores, desde"Heroin" y"Sweet Jane" a"Pale Blue Eyes" y"All Tomorrow's Parties". n nDespués de ser un rebelde en sus primeros años, Reed al final terminó por presentarse en la Casa Blanca, la revista The New Yorker publicó sus escritos, PBS lo incluyó en un documental sobre los grandes maestros estadounidenses y ganó un Grammy en 1999 al Mejor Video Musical Versión Larga. n n The Velvet Underground ingresó en el salón de la Fama del Rock and Roll en 1996 y su emblemático álbum debut"The Velvet Underground & Nico" fue incluido en el archivo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en el 2006. n nReed vivió muchas vidas en la década de 1970; inicialmente regresó y trabajó en la oficina de su padre y después competía con Keith Richards como del astro del rock con las mayores posibilidades de morir. n nTuvo sus excesos de drogas y alcohol, subió de peso, y perdió aún más; el crítico Lester Bangs dijo de él que estaba"tan trascendentalmente demacrado que se había convertido en verdad en un tipo de insecto". n n En sus conciertos Reed hacía como que se inyectaba heroína, insultaba a los periodistas y una vez dio un puñetazo a David Bowie cuando este le sugirió que saneara su vida. n nSus álbumes en la década de 1970 se alternaron entre aquellos elogiados como experimentos audaces y los que fueron vilipendiados como fracasos vergonzosos.
Pero en la década de 1980, dejó las drogas y publicó una serie de discos aclamados, incluyendo"The Blue Mask","Legendary Hearts" y"New Sensations". n nDio algunos conciertos de reunión con The Velvet Underground y en 1990 participó en"Drella", un homenaje para Warhol. Siguió recibiendo críticas favorables a lo largo de esa década.