miércoles 31  de  mayo 2023
POLÍTICA

Aznar asegura que "Madrid va bien" cara a elecciones 28M

El expresidente José María Aznar aseguró que en "España se están pagando las consecuencia de pactar con terroristas y separatistas"

Embed

MIAMI.- El expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sostuvieron un encuentro sobre la situación de Madrid, su crecida exponencial en los últimos años y el ataque constante del Gobierno de Pedro Sánchez a la capital de España.

El diálogo tuvo lugar en el centro cultural Emilia Pardo Bazán y fue moderado por el jurista Manuel Pizarro. Es la segunda vez que el expresidente José María Aznar participa a lo largo de esta campaña electoral, reseña el diario El Debate.

Durante el encuentro, Aznar expresó que "Madrid va bien", haciendo un guiño a su icónica frase. Los pilares de este éxito son una "administración competente y el respeto de la institucionalidad", aseguró el exmandatario.

"Madrid es la expresión de la palabra libertad (...)Separatismo, el problema de España", Tras estas palabras regionales, Aznar centró su discurso en un ámbito nacional. "España es una nación histórica, no un estado plurinacional ni una multinacional, España es una nación de ciudadanos libres e iguales", resaltó.

Asimismo el exmandatario expresó que se están jugando en dos procesos electorales una cuestión casi existencial.

Aznar hizo hincapié que el problema de España se llama separatismo y este en este momento tiene dos vertientes, en Cataluña y País Vasco, También recordó que en esta legislatura "se han pagado las consecuencias de pactar con "terroristas y separatistas, blanqueamiento y entrega de etarras, y reducción de la ley de sedición".

"Si Sánchez continúa, lo siguiente serán las consultas en País Vasco y Cataluña", manifestó.

José María Aznar

El expresidente destacó no sólo el problema actual que tiene España, también indicó su remedio, asegurando "la solución es un gobierno fuerte del Partido Popular, si prevalece el actual Gobierno vamos a notar un cambio constitucional".

"Nosotros tenemos que mantenernos firmes y tomar las decisiones antes de que nos las quieran imponer (...) si tú tienes un polo de centro derecha y otro de centro izquierda donde conviven, se puede afrontar este separatismo, pero no existe eso en la actualidad. No existe una izquierda con esa capacidad", aseguró.

El expresidente comentó sobre la sesión del Senado que se efectuó la semana pasada. "Quedó claro que hay una persona que tiene la talla para ser presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, y que el actual mandatario garantizó que volverá a pactar con Vildu".

José Luis Martínez-Almeida

José Luis Martínez-Almeida, alcalde madrileño aseguró que "Madrid va bien e irá a mejor a partir del 28 de mayo", día de elecciones municipales, aseguró que "la capital es un legado histórico gracias al proyecto de transición"que ha tenido a lo largo de su historia".

Martínez Almeida también aseguró que Madrid es un contrapeso para Sánchez porque en la capital se respeta la Constitución del 78. Además, el presidente perdió la concepción del "PSOE porque se convirtió en un partido de minorías -al pactar con separatistas y terroristas"

De cara a las elecciones del 28M, Almeida expresó que hay que tener la capacidad para convocar a la mayoría en las urnas y que la clave del éxito del PP en la capital se debe a que todos los líderes han mantenido los mismos principios del Partido Popular.

Además aseguró que Madrid tiene que suplir las carencias del Gobierno central y reivindicarnos como la capital de España en Europa.

"Sabemos que nos vamos a enfrentar a una izquierda ansiosa por acabar con el modelo de libertad, si somos capaces de aglutinar a todos los votantes el 28M, será el primer paso de que Feijóo sea presidente", concluyó Martínez Almeida.

FUENTE: REDACCIÓN/Con información de El Debate

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar