ROMA.- La empresa estadounidense OpenAI emitió un comunicado en el que se compromete a reforzar la transparencia en el uso de datos personales en su robot conversacional ChatGPT, luego de que fuera bloqueado en Italia por violar la legislación sobre datos personales.
La Autoridad para la Protección de los Datos Personales de Italia exigió a la empresa enviar un documento que indique las medidas exigidas por la Autoridad, la cual se reserva el derecho de evaluar las medidas propuestas por la empresa antes de decidir levantar el bloqueo de ChatGPT en la península.
La decisión de bloquear ChatGPT en Italia se basó en la falta de una nota informativa para los usuarios cuyos datos son recogidos por OpenAI, pero sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación en masa de los datos personales, con el fin de entrenar los algoritmos que hacen funcionar la plataforma.
En ese sentido, OpenAI confirmó su voluntad de colaborar con la Autoridad italiana para llegar a una solución positiva a los problemas planteados.
ChatGPT, lanzado en noviembre del año pasado, ha sido adoptado rápidamente por usuarios impresionados por su capacidad para responder a preguntas difíciles, escribir sonetos e incluso pasar exámenes. La empresa de inteligencia artificial Replika también fue prohibida de utilizar datos personales de usuarios italianos en febrero por ofrecer chatear con avatares personalizados que hablan y escuchan, y algunos usuarios se habían quejado de recibir mensajes e imágenes demasiado atrevidos, cercanos al acoso sexual.
La Unión Europea está preparando un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial, el cual podría estar listo a finales de 2023 o principios de 2024 y ser aplicado en pocos años. Microsoft, que financia ChatGPT y lo añadió a sus servicios, se presenta como un potencial competidor del motor de búsqueda de Google.
FUENTE: Con información de AFP