lunes 20  de  enero 2025
ESPAÑA

Congreso urge al Gobierno de Sánchez a solicitar ante la CPI una orden de captura contra Maduro

Con los votos del PP, el VOX y el UPN, el Congreso se aprobó instar al Gobierno a sumarse a la demanda en contra del régimen por crímenes de lesa humanidad

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MADRID.- La presión en contra de Nicolás Maduro sigue creciendo en el mundo. Este jueves, 12 de diciembre, la Cámara de Diputados del Congreso de España urgió al presidente del Gobierno, el izquierdista Pedro Sánchez, a solicitar una orden de captura en contra del dictador venezolano ante la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2014.

Con el voto a favor del Partido Popular (PP), el VOX y Unión del Pueblo Navarro (UPN), la abstención de Juntos por Cataluña (Junts) y el Partido Valenciano Nacionalista (PVN) se aprobó la proposición de no ley para que el Gobierno de Sánchez solicite a la CPI que dicte ordenes de aprehensión en contra de Maduro y demás responsables de crímenes de lesa humanidad en el país suramericano, presentado el miércoles por la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo.

El proyecto, que obtuvo los votos en contra del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de pequeños partidos izquierdistas, también insta al presidente español a "emitir un comunicado público dirigido a Nicolás Maduro, exigiendo el cese inmediato de la represión y la liberación de todos los presos políticos y personas arbitrariamente detenidas".

Informe sobre la Embajada de España en Caracas

El Congreso le exige al Gobierno que se adhiera a la demanda presentada en 2018 ante la CPI en contra de la dictadura venezolana, que requiera a la Fiscalía del máximo tribunal internacional avances en la Situación Venezuela 1, y "solicitar a la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI que dicte una orden de arresto contra Nicolás Maduro Moros y otros sospechosos de la perpetración de crímenes de lesa humanidad".

Además, le exige al Gobierno un informe sobre las "actuaciones realizadas por la Embajada de España en defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos españoles víctimas de crímenes de lesa humanidad".

Familiares y víctimas de crímenes de lesa humanidad respaldaron, horas antes, la propuesta de no ley, en un comunicado en el que se mostraron "preocupados" por la críticas de grupo parlamentario del PSOE en el debate del miércoles.

"España es un Estado parte del Estatuto de Roma de la CPI y asimismo ha suscrito los principales instrumentos internacionales de protección de los DDHH, que le confieren la responsabilidad de proteger los derechos universalmente reconocidos, por ende, cualquier actuación dirigida a prevenir, procesar y castigar a los responsables de los crímenes más atroces es un deber de la comunidad internacional", reza la misiva, en la que concluyen que la solicitud no puede ser considerada una "interferencia", como aludió el Partido Liberación Nacional (PLN).

Llamado a la comunidad internacional

En un discurso pronunciado el miércoles, durante la presentación de la proposición de no ley, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo calificó de "vergüenza internacional" el "abandono" que sufren los demócratas venezolanos por parte del mundo.

"Venezuela es hoy un inmenso campo de torturas, una selva sin ley (...) ¿Qué más tiene que ocurrir para que el fin de la dictadura venezolana sea una prioridad en la comunidad internacional?", cuestionó la líder del PP, al emplazar a los líderes y gobiernos democráticos internacionales a abandonar "su indiferencia, su equidistancia, su cobardía y su complicidad con el régimen de terror de Maduro".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cayetanaAT/status/1867185334162751509?t=LkkkkpptN-h_hoSUZMEYmg&s=19&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de redes sociales / Partido Popular

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar