sábado 23  de  agosto 2025
ANÁLISIS

El Desfile de la Victoria de China 2025, el 3 de septiembre, es digno de ver: Aquí hay algunos avances

El enfoque se centra en los cazas furtivos y bombarderos chinos. Parece que formarán parte del desfile, con la posibilidad de que algunos incluso aparezcan en los transportes durante el mismo

Por OCTAVIO PÉREZ

Como hemos visto a lo largo de los años en la antigua Unión Soviética, ahora en Rusia e incluso en Corea del Norte, las fiestas nacionales y sus desfiles sirven para identificar el equipo clave de sus Fuerzas Armadas.

Estos desfiles se convierten en la panacea para los intérpretes de imágenes, quienes obtienen las mejores mediciones, vistas clave y ángulos del equipo que han estado monitoreando e identificando durante años.

El 3 de septiembre está a menos de un mes, pero los principales analistas han estado disfrutando de las imágenes durante los últimos meses. ¿Por qué? Simple: estos desfiles requieren áreas de preparación, ensayos, formaciones y exhibiciones estáticas cerca del lugar o justo en las afueras de la ciudad donde se encuentra la mayor parte del equipo.

Además, otros lugares del país también se vuelven más activos, y muchas de las instalaciones secretas sacan prototipos de nuevas aeronaves, vehículos y misiles. Esto, una vez más, se convierte en el sueño hecho realidad de cualquier intérprete de IA (imágenes aéreas). Ya que en el plazo de un mes podrán analizar, evaluar sus objetivos y redefinir una descripción o identificar una nueva variante o prototipo.

En esta ocasión, repasaremos los hallazgos de tres artículos publicados recientemente entre el 29 de julio y el 9 de agosto de este año. El enfoque se centra en los cazas furtivos y bombarderos chinos. Parece que formarán parte del desfile, con la posibilidad de que algunos incluso aparezcan en los transportes durante el mismo.

Así que no solo es probable que sobrevuelen, sino que también podría verse una muestra o prototipo a nivel del suelo. Los artículos se basan en imágenes recientes capturadas de algunas de estas aeronaves durante su debut y el inicio del despliegue hacia Pekín para el desfile. En un caso, solo se tomaron seis fotos; en otros, se han obtenido varios vídeos de X, Telegram y otras plataformas chinas. Todos los analistas de fuentes también están aprovechando esta actividad, ya que, obviamente, al observar la maniobra de vuelo, pueden determinar las capacidades y limitaciones de cada plataforma.

Entrando en materia, las fotografías y avistamientos recientes de las siguientes aeronaves chinas dieron lugar a los tres artículos que analizamos. Las aeronaves en cuestión son:

  • Bombardero furtivo chino Xian H-20
  • Shenyang J-35
  • Chengdu J-36
  • GJ-11 Sharp Sword
  • J-20
  • J-50
  • FH-97
  • FH-97A

Repasemos algunos datos clave, empezando por el bombardero furtivo H-20, que, según estos artículos, está alcanzando su estado operativo. El H-20 ha estado en desarrollo durante casi una década (2010). Aunque quizá no esté a la altura del bombardero B-2 ni del sucesor, el B-21, parece satisfacer la necesidad inmediata de un bombardero furtivo con proyección en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional. Esto también podría incluir el Indopacífico (más allá del estrecho de Malaca).

Una vez más, los analistas occidentales subestiman este bombardero, calificándolo de «...peligrosamente obsoleto...». Sin embargo, su alcance es limitado y podría satisfacer las necesidades inmediatas de China.

La posibilidad de transportar misiles hipersónicos que podrían alcanzar Guam y Hawái lo convierte en un activo valioso, a pesar de sus limitaciones tecnológicas y su aparente obsolescencia. Su inminente entrada en estado operativo lo convierte en un elemento de interés para Estados Unidos, que debería incorporarse a la planificación de defensa de la Séptima Flota. Su posible despliegue en el Mar de China Meridional y su posible uso en una invasión de Taiwán impactan la economía global, al transitar por estos dos puntos críticos: el Estrecho de Malaca y el Estrecho de Taiwán. Su posible carga nuclear también actúa como elemento disuasorio, al poder patrullar sin ser detectados una zona crítica del mundo. Entre 94.000 y 100.000 buques navegan por el Estrecho de Malaca, representando aproximadamente el 30% del comercio mundial, el 40% del comercio de Japón, el 80% del petróleo de Corea del Sur y el 60% de su suministro energético.

Este bombardero, con capacidad de ataque de precisión de largo alcance, se convierte en un ejecutor y sirve a China para hacer valer sus reivindicaciones territoriales. Algo que China demuestra claramente a diario en el Mar de China Meridional con múltiples enfrentamientos con la Guardia Costera filipina y otros.

En última instancia, con la integración de la tecnología de drones, también podría servir como plataforma de control para otros drones no tripulados, ya sea como plataformas de reconocimiento o como contramedidas electrónicas para otros bombarderos. Estos vehículos aéreos no tripulados (UAV) también servirían como señuelos para proteger al propio bombardero. Al integrar todas estas aeronaves, se cubren diversos aspectos del campo de batalla con reconocimiento, contramedidas electrónicas, cargas útiles adicionales para bombardeo y protección de la aeronave principal.

El impacto doctrinal de su despliegue ya ha obligado a los aliados de la región a reajustar y modernizar sus defensas aéreas, como en Japón, Taiwán e incluso Corea del Sur, que cuenta con una industria de producción militar muy viable. Así pues, después de 16 años, la amenaza es real, el bombardero existe y todos deben reajustarse a su presencia.

La entrada en servicio del H-20 será la plataforma del futuro para otras innovaciones y generará un reajuste en ese teatro de operaciones. Al igual que con las catapultas en Fujian, el H-20 convierte una vez más al segundo país con un bombardero estratégico de alto rendimiento después de Estados Unidos.

Su retraso y largo desarrollo se deben a las mejoras realizadas para maximizar la eficiencia aerodinámica, las consideraciones de sigilo, la capacidad de carga útil y el alcance. Desafía el dominio en el Pacífico y la esfera de influencia de China, algo con lo que Estados Unidos y sus aliados tendrán que lidiar en el futuro.

Los otros aviones furtivos de quinta y sexta generación que aparecieron en las noticias son el Shenyang 35 y el Chengdu 36. Ambos son cazas tácticos para todo tipo de clima con capacidad limitada para bombas, con versiones terrestres y embarcadas. El J-36 es un avión furtivo sin cola con mayor carga útil y alcance que el J-35.

También se ha revelado en imágenes recientes que existe otra aparente versión de un avión furtivo sin cola, que no se ha confirmado como un diseño tripulado o un dron avanzado, ahora llamado en inglés UCAV (Vehículo Aéreo de Combate No Tripulado), que podría terminar siendo una aeronave tripulada o un "compañero leal" que es otro UCAV. Este podría ser el J-50 o el Shenyang J-XDS.

Solo se han utilizado cinco fotos reveladas recientemente para llegar a estas conclusiones preliminares. La calidad y el ángulo de las tomas, típicos de una fotografía filtrada, no son lo suficientemente concluyentes como para llegar a una conclusión definitiva. Se necesitan más pruebas para determinar si se trata de una aeronave tripulada.

Otros creen que el desarrollo de un dron como fiel compañero de ala se basa en fotos de la base militar de Yanfang, a las afueras de Pekín, donde se preparan vehículos y equipos para el desfile del 3 de septiembre. Se pueden distinguir hasta cinco aeronaves tipo CCA en las imágenes de satélite comerciales.

También se puede identificar un UCAV GJ 11 Sharp Sword en el grupo. Cuatro de los drones parecen carecer de cola y presentar alas delta en forma de diamante modificadas, mientras que el último presenta un ala más tradicional. Estos drones están parcialmente cubiertos con lonas y no necesariamente se parecen a los que se han visto volando recientemente.

El último artículo aborda la variante naval del J-36, cuyo aterrizaje en un portaaviones durante mar gruesa se ha observado o confirmado. Esta capacidad envía avisos a todas las armadas del mundo: el desarrollo por parte de China de un sistema de control de fuerza directo basado en robótica avanzada. Asiste a la aeronave mientras ajusta las superficies de control al instante, evitando modelos aerodinámicos obsoletos. En pruebas con olas de seis metros, balanceos de cubierta, estelas de portaaviones, ráfagas de viento y sacudidas de presión, el J-36 mantuvo su aproximación con precisión láser. Ahora, las tormentas no pueden detenerlo.

China tiene el potencial de desembarcar en mares agitados utilizando el Buque de Asalto Anfibio Fujian, que también está configurado con catapultas electromagnéticas. Esto coloca a China a la vanguardia en cuanto a capacidad para desplegar y desembarcar aeronaves con capacidad para todo tipo de clima.

Para las demás armadas que navegan por los océanos Pacífico e Indopacífico, expuestos anualmente a tifones, esto representa una ventaja competitiva para China. Dicho esto, China ha tomado la delantera; otros necesitan ponerse al día.

Como se puede ver en cuatro artículos, un período de tres meses de observaciones y preparativos para un desfile, se puede apreciar la cantidad de información obtenida.

Referencias

Futura Team. (29 de julio de 2025). Este nuevo caza chino aterriza donde ningún avión se ha atrevido jamás. Futura Sciences. https://www.futura-sciences.com/en/this-new-chinese-fighter-jet-lands-where-no-plane-has-ever-dared_19030/

Honrada, G. (9 de agosto de 2025). Misterioso avión furtivo chino: una nueva prueba para el dominio aéreo estadounidense: Las imágenes de un avión furtivo sin cola intensifican la competencia entre Estados Unidos y China por el poder aéreo de sexta generación, donde hasta ahora la ambición supera la capacidad demostrada. Asia Times. https://asiatimes.com/2025/08/mysterious-chinese-stealth-jet-a-fresh-test-for-us-air-dominance/#

Latham, A. (21 de julio de 2025). El bombardero furtivo H-20 de China solo tiene una misión. National Security Journal. https://nationalsecurityjournal.org/chinas-h-20-stealth-bomber-has-just-1-mission/

Newdick, T. y Rogoway, T. (5 de agosto de 2025). Nuevo avión táctico furtivo chino se despliega. The War Zone. https://www.twz.com/air/new-chinese-stealth-tactica-jet-breaks-cover

Embed

Publicado en el Miami Strategic Intelligence Institute (MSI²).

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar