martes 21  de  enero 2025
ATAQUE RUSO

El Vaticano aclara la posición del Papa sobre Ucrania

En un comunicado sobre Ucrania, el Vaticano asegura que la posición es clara y de rechazo contra la invasión rusa

CIUDAD DEL VATICANO.-El Vaticano aclaró este martes la posición del papa Francisco sobre Ucrania y denunció una "guerra bárbara desencadenada por Rusia", tras un declaración sobre la hija de un ideólogo ruso que había irritado a la diplomacia ucraniana.

"Las palabras del Santo Padre sobre este tema dramático deben ser leídas como una voz que se eleva para defender la vida humana y los valores que le son asociados, y no como una toma de posición política", indicó la Santa Sede en un comunicado.

El miércoles, durante su audiencia general semana, Francisco se refirió a "la pobre chica a la que le explotó una bomba bajo el asiento de un coche en Moscú", en referencia a la muerte de Daria Duguina, periodista y politóloga de 29 años, hija del considerado ideólogo del presidente ruso Vladimir Putin, Aleksandr Dugin.

Esa frase provocó una inédita reacción del embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurach, quien calificó en un tuit el discurso del papa de "decepcionante".

Al día siguiente, el nuncio apostólico en Ucrania fue convocado por el ministerio de Relaciones Exteriores en Kiev.

"En cuanto a la guerra a gran escala en Ucrania, desencadenada por la Federación Rusa, las intervenciones del Santo Padre son claras y sin equívoco para condenarla como moralmente injusta, inaceptable, bárbara, sin sentido, repugnante y sacrílega", agrega el comunicado.

A finales de julio, Francisco, que no ha cesado de condenar la guerra manteniendo al mismo tiempo una apertura diplomática con Rusia, reiteró su "deseo" de viajar a Ucrania, sin más precisiones sobre una fecha.

Italia 2.jpg
El papa Francisco muestra una bandera que dijo que le llegó desde Bucha, Ucrania, durante su audiencia semanal, en el Salón Pablo VI, en el Vaticano, el 6 de abril de 2022.

El papa Francisco muestra una bandera que dijo que le llegó desde Bucha, Ucrania, durante su audiencia semanal, en el Salón Pablo VI, en el Vaticano, el 6 de abril de 2022.

Peligro inminente

La guerra se ha estancado en los últimos meses, mientras se acumulan las víctimas y la población local sufre especialmente bajo el incansable fuego de proyectiles en el este y en la zona más amplia en torno a la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia y que también ha sido un foco de los combates.

Entre temores a que la planta pueda sufrir daños que provoquen una fuga radiactiva, un equipo de la agencia de supervisión nuclear de Naciones Unidas llegó a Kiev y preparaba una misión para salvaguardar la planta ocupada por Rusia de una catástrofe nuclear.

Las apuestas no podrían ser más altas para el Organismo Internacional de la Energía Atómica, que visitará la planta en un país donde el desastre de Chernóbil de 1986 emitió radiación sobre toda la región. Ese siniestro conmocionó al mundo e intensificó una campaña global para abandonar la energía nuclear.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar