WASHINGTON — Las enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, son responsables de más del 70 por ciento de todas las muertes en el mundo, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El funcionario dijo que "en ningún lugar se siente la amenaza de las ENT con mayor intensidad que en los pequeños Estados insulares en desarrollo". Esto se debe al alto porcentaje de población afectada con obesidad.
Un nuevo informe de la OMS muestra que 8 de los 15 países con más de un 30 por ciento de riesgo de muerte prematura por enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes o enfermedad respiratoria crónica son "los pequeños países insulares".
Concretamente, los 10 países con las tasas de obesidad más altas del mundo son todas las pequeñas islas del Pacífico, donde más del 45 por ciento de los adultos vive con obesidad. Además, las enfermedades mentales también son comunes en los pequeños Estados insulares en desarrollo.
La OMS también alertó de que esta situación se ve empeorada por la crisis climática. "Los pequeños Estados insulares representan el uno por ciento de la población y la economía del mundo y emiten menos del uno por ciento de los gases de efecto invernadero, pero se ven desproporcionada y gravemente afectados por el cambio climático y los desastres naturales", ha explicado.
Por todo ello, la OMS se ha unido a los líderes de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés), para firmar la Declaración de Bridgetown 2023 sobre Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental.
"La declaración de Bridgetown es un llamamiento colectivo a todos los países para que apoyen a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo para hacer frente al impacto de las enfermedades no transmisibles y la salud mental", afirmó Tedros, que ha realizado un llamamiento a todos los líderes y socios para que les presten su apoyo.
FUENTE: Con información de Europa Press