MIAMI. Este viernes 28 de febrero en la noche, usted estará en primera línea para presenciar un desfile celestial, una oportunidad única para observar a los protagonistas del sistema alineados “uno detrás de otro”.
En el cielo habrá un desfile celestial, una "puesta en escena" que se repetirá en 467 años. Será visible en todo el mundo. ¡A disfrutar ese regalo cósmico!
MIAMI. Este viernes 28 de febrero en la noche, usted estará en primera línea para presenciar un desfile celestial, una oportunidad única para observar a los protagonistas del sistema alineados “uno detrás de otro”.
Desde el cielo se ofrecerá un espectáculo astronómico sin igual, visible en todo el mundo. Los siete planetas principales del sistema solar -Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte- se alinearán en una configuración que se podrá apreciar a simple vista.
Este fenómeno, conocido como alineación planetaria, es un acontecimiento tan raro como fascinante. Aunque no es la primera vez que un evento de este tipo ocurre, la formación simultánea de siete cuerpos celestes es de una frecuencia excepcional, un regalo cósmico para los ojos humanos.
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés) los planetas del sistema solar siguen órbitas alrededor del Sol, pero sus trayectorias no son exactamente iguales. Sin embargo, debido a la gravedad del Astro Rey sus caminos se encuentran dentro de una línea imaginaria llamada “eclíptica”, lo que genera la ilusión de que los planetas se acercan entre sí en el cielo.
Los planetas siguen trayectorias alrededor del astro central en un plano común visible desde la Tierra llamado la eclíptica. Esto significa que, desde la perspectiva desde la Tierra parecen alinearse en el cielo.
Seis planetas ya comenzaron su formación, solo falta que se agregue Mercurio, en una momentánea “aparición” juntándose en el desfile, lo que constituye un fenómeno único cuya fecha de esplendor es el 28 de febrero y se repetirá en 467 años, específicamente en el año 2492.
Este fenómeno se produce porque todos siguen la misma “pista” cósmica, aunque sus órbitas varían ligeramente en inclinación.
Este tipo de acontecimientos generan una enorme curiosidad y entusiasmo tanto entre los aficionados a la astronomía como entre el público general, quienes aprovechan la oportunidad para observar la disposición de los planetas a través del telescopio o incluso sin la necesidad de utilizar ningún instrumento, en su mayor parte, lo cual no es común.
La alineación planetaria será visible desde todos los lugares del mundo, sin importar la ubicación exacta. El aspecto más importante para disfrutar de este fenómeno será encontrar una vista despejada del horizonte al suroeste, sin ningún tipo de obstrucción como edificios o árboles que bloqueen la visibilidad, entre 30 y 45 minutos después de la puesta de sol local. Este será el momento ideal para observar los planetas, en su gran mayoría.
Los planetas fácilmente observables serán Marte, Mercurio, Venus y Júpiter; mientras que la visibilidad de Saturno, al estar en un área cercana al Sol, dependerá del horario, ya que la luz del astro al amanecer y al atardecer puede aplacarlo. Por otro lado, Neptuno y Urano podrán verse al utilizar binoculares o telescopios.
¿A qué hora es la alineación de siete planetas este 28 de febrero de 2025 en Estados Unidos?
La mejor hora para observar la alineación planetaria en el cielo de Estados Unidos este 28 de febrero de 2025 será entre las 17:30 y las 19:00 horas, dependiendo la zona horaria en la que te encuentres.
Para disfrutar de este fenómeno astronómico único se recomienda buscar zonas despejadas y con baja contaminación lumínica.
El mejor momento para observar este fenómeno será generalmente al atardecer, justo después de la puesta de sol, cuando los planetas se eleven sobre el horizonte. Sin embargo, algunas regiones, como Estados Unidos, disfrutarán de condiciones de observación particularmente favorables debido a su ubicación.
El cielo nocturno será el lienzo de una impresionante alineación planetaria. Este evento astronómico, visible incluso desde ciudades con contaminación lumínica, ofrecerá una oportunidad única para maravillarse con la danza cósmica.
Aunque las conjunciones planetarias no son un fenómeno único, esta alineación en particular promete ser especialmente memorable.
La alineación de siete planetas no volverá a ser visible en mucho tiempo. Sin embargo, habrá otro desfile planetario importante el 11 de agosto con Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno como protagonistas.
No son eventos estrictamente raros, ya que los planetas siguen órbitas elípticas y, a veces, se alinean en el mismo lado del Sol. No obstante, que esto suceda con siete a la vez es extremadamente inusual.
Sin embargo, no es que estén perfectamente alineados en el espacio; más bien, lo que ocurre es que, al estar en la misma órbita, algunos pueden parecer estar cerca unos de otros. Este fenómeno sucede cuando varios planetas están del mismo lado del astro, lo que hace que se formen brevemente en una línea casi perfecta, según puede verse en el firmamento terrestre, insiste la NASA.
Este evento ofrece una oportunidad para maravillarse con la vastedad del sistema solar. Aunque los planetas orbitan el Sol a distancias muy diferentes entre sí, durante este breve período se verán alineados en el cielo, visibles al mismo tiempo, lo que permite contemplar la magnificencia de los cuerpos celestes que conforman el vecindario galáctico.
FUENTE: INFOBAE / EL COMERCIO / DIARIO LAS AMÉRICAS