MIAMI.- Laura Rivera
MIAMI.-
MIAMI.- Laura Rivera
@lauritrw
La investigación sobre el mortal accidente aeronáutico del martes en Los Alpes franceses tuvo varios avances, aunque todavía no se ha aclarado el gran interrogante sobre las razones de la caída del Airbus A320 de Germanwings con 150 personas dentro, y las autoridades no descartan que se trate de un ataque terrorista.
Durante la jornada de hoy se hallaron los primeros restos humanos esparcidos por los cerros, según confirmó la Gendarmería de Francia a medios locales. Los equipos de rescate comenzaron a trasladar los restos de las víctimas, según publicó el diario francés Le Figaro citando fuentes de las fuerzas desplegadas en la zona.
También se encontró la coraza de la segunda caja negra del avión, aunque no el contenido, que estaba siendo buscado. Y la primera caja, hallada el día del accidente en malas condiciones, fue analizada y se confirmó que tenía un audio utilizable, según una conferencia de prensa del equipo de investigación francés.
La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) francesa informó que no desestimaba que el siniestro fuera producto de un atentado terrorista. Por el momento "no se puede cerrar ninguna hipótesis", explicaron voceros del organismo.
El director del BEA, Rémi Jouty, señaló que "no tiene la menor explicación de la razón que llevó al avión a descender ni de por qué no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos".
Agregó que "la curva de la trayectoria es compatible con la de un avión controlado por pilotos, con la excepción de que no imaginamos que haya pilotos que puedan conscientemente enviar un avión hacia la montaña".
"No hay ninguna información que haga pensar que había condiciones meteorológicas particularmente difíciles", agregó Jouty, quien tampoco pudo afirmar que los pilotos estaban conscientes ni si las voces que se escuchan en la grabación que hallaron pertenecen a la tripulación.
LEA TAMBIÉN: Dos cantantes de ópera entre las víctimas del accidente de avión en Francia
Testigo
Un testigo que observó el avión cuando estaba aproximándose a Los Alpes dijo que no había visto humo y que tampoco escuchó ningún ruido extraño antes de que el aparato se estrellara. "Vi que a esa altura el avión no iba a atravesar la montaña", relató Sébastien Giroux en una entrevista con Efe.
Más temprano, el director del grupo aéreo Lufthansa, Carsten Spohr, afirmó que la aeronave de Germanwings era "técnicamente irreprochable y los dos pilotos, experimentados". "Para nosotros es inexplicable lo sucedido", dijo Spohr.
El primer ministro francés, Manuel Valls, explicó por la tarde en una entrevista a la cadena televisiva France 3 que había que "esperar algunas horas para poder analizar la caja negra" y ver si disponen de "elementos para entender qué pasó en la cabina".
Identidad de víctimas
También se dieron más detalles sobre las nacionalidades de los pasajeros y la tripulación. Fuerzas de seguridad indicaron que 51 víctimas eran españolas, 55 alemanas y había viajeros de otros 16 países, según informaron autoridades de Lufthansa en conferencia de prensa.
Algunas de las nacionalidades confirmadas ayer son tres estadounidenses, dos colombianos, dos argentinos, dos venezolanos, un mexicano, un británico, dos australianos, un belga, un danés, un holandés, dos iraníes, un israelí y un marroquí.
Señalaron que todavía quedan quince pasajeros de los que se desconoce su nacionalidad y que uno tenía la doble nacionalidad, alemana y japonesa, y otros dos, alemana y kazaja.
LEA TAMBIÉN: VIDEOS Y FOTOS: 1114 personas han perdido la vida en aviones de Airbus desde 1988
Datos hasta el momento
La información recabada hasta hoy indica algunas pistas sobre el accidente:
El avión comenzó a perder altura minutos después de haber entrado en la etapa crucero. Lo curioso es que bajó bruscamente en altitud, durante 8 minutos, pero la velocidad se disminuyó levemente.
El vuelo salió retrasado del aeropuerto El Prat, Barcelona, y no se han confirmado las razones.
No hubo señal de socorro por parte de los pilotos.
El motor no se detuvo y la meteorología en la zona no provocó la caída del aparato.
No hubo una explosión en el vuelo porque los restos son muy pequeños.