lunes 6  de  octubre 2025
FRANCIA

¿Macron en callejón sin salida? Le Pen le da a elegir entre su "dimisión o disolución" de la Asamblea Nacional

La líder de la derecha emplazó a Macron a "que haga una introspección y quizás un hito saludable para Francia" con su renuncia

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

PARÍS — La líder del partido de derecha Agrupación Nacional, Marine Le Pen, emplazó al presidente francés, Emmanuel Macron, a elegir entre su propia dimisión o la disolución de la Asamblea Nacional después de la renuncia de su primer ministro, Sébastien Lecornu, apenas unas horas después de la presentación de su gabinete.

"En este momento, el jefe del Estado tiene dos caminos posibles: la dimisión o la disolución. La dimisión es una cuestión de conciencia, de sentido de Estado, y nada más", afirmó Le Pen en un discurso difundido en redes sociales con un marcado tono institucional. Emplaza así a Macron a "que haga una introspección y quizás un hito saludable para Francia" con su renuncia.

El centroderechista Lecornu presentó en la mañana del lunes su renuncia a Macron, menos de un mes después de asumir el cargo y solo horas después de desvelar un nuevo gabinete que no convenció a la oposición ni a sus aliados.

"Las condiciones ya no estaban reunidas" para ejercer como jefe de gobierno y aprobar unos presupuestos para 2026, su principal reto, explicó en una breve declaración a la prensa este hombre de confianza del jefe de Estado.

Sin embargo, el político de 39 años aceptó llevar a cabo "negociaciones finales con las fuerzas políticas por la estabilidad del país", escribió en la red social X. Si fracasa, Macron "asumirá su responsabilidad", indicó el entorno del mandatario.

Disolución y nuevas elecciones

Le Pen destacó que la dimisión de Lecornu "ha demostrado finalmente con el ejemplo que de la actual Asamblea Nacional no puede surgir una mayoría alternativa". En lugar de seguir con "un comportamiento pueril e irresponsable" bloqueando el Legislativo, la opción pasaría entonces por la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de nuevas elecciones.

Por todo ello, Le Pen considera que Macron está en "un callejón sin salida". "Si reclamamos elecciones es para sacar al país de un letal atolladero, para dar un nuevo rumbo a la acción pública", afirmó.

"Si prevalece el respeto al pueblo soberano, habrá elecciones y respetaremos el veredicto de las urnas, con la esperanza de dar a Francia un presupuesto para la recuperación y la justicia, con la esperanza de dar al pueblo francés la dirección decididamente diferente que espera, con la esperanza de acelerar la alternancia, única condición para el renacimiento de Francia. ¡Viva la República! ¡Viva Francia!", remarcó.

Incertidumbre

Aunque su entorno no da más detalles, el presidente, que siempre descartó dimitir antes del final de su mandato en 2027, apuntaría a un nuevo adelanto de las elecciones legislativas, después del de 2024 que provocó la crisis política actual.

Estos comicios, que Macron adelantó sin consultar a sus aliados tras la victoria de los conservadores en las elecciones al Parlamento Europeo, dejaron una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha gobernante y la derecha.

Y aunque ganó la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), el presidente nombró a primeros ministros de su alianza centrista o del partido conservador Los Republicanos (LR), sus socios de gobierno desde septiembre de 2024.

Los dos primeros —el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou— cayeron ante el Parlamento cuando intentaban aprobar los presupuestos. Lecornu presentó su dimisión antes incluso de intentarlo.

"Macron es el responsable del caos político", aseguró el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon. Su partido presentó una moción ante el Parlamento para destituirlo.

La líder derechista Marine Le Pen, cuya formación lidera los sondeos, también lo responsabiliza de la situación, pero reclama nuevas legislativas anticipadas. "No hay otra solución", agregó.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar