MIAMI.– El secretario de las cortes y contralor de Miami-Dade, Juan Fernández-Barquín, anunció el inicio de la quinta edición de la ‘Operación Luz Verde’, un programa que ofrece a los conductores del condado la oportunidad de recuperar sus licencias de conducir suspendidas y obtener un significativo alivio financiero.
La iniciativa se desarrollará del 6 al 19 de octubre en ocho tribunales del condado, así como a través de plataformas en línea y telefónicas, con el objetivo de ayudar a los residentes a saldar sus deudas judiciales pendientes.
Salvavidas financiero
La ‘Operación Luz Verde’ se presenta como una solución crucial para miles de personas, al eximir las tarifas de cobro vencidas asociadas a multas de tráfico, estacionamiento y costos judiciales.
Este beneficio se traduce en ahorros que pueden alcanzar hasta un 30% del total de la deuda, ya que dichas tarifas pueden incrementar la multa original hasta en un 40%.
El programa también ha implementado planes de pago flexibles, que permiten a los ciudadanos restablecer sus licencias mientras abonan sus obligaciones en cuotas mensuales manejables.
Impacto
La suspensión de licencias es un problema de gran magnitud en Miami-Dade, donde aproximadamente 600.000 personas se encuentran con este impedimento.
Las estadísticas oficiales muestran que el 63% de estas suspensiones se derivan de la falta de pago de multas y un 31% por no comparecer ante la corte.
Esta situación no solo limita el acceso al empleo y a servicios esenciales, sino que puede acarrear consecuencias legales mayores.
Fernández-Barquín destacó que la iniciativa busca "reducir la carga de los residentes que quieren hacer lo correcto al pagar sus obligaciones judiciales".
Resultados
Desde su implementación, el programa ha permitido restituir más de 38.000 licencias de conducir y un ahorro acumulado para los residentes que supera los 4.5 millones de dólares.
En eventos anteriores, miles de personas lograron regularizar su situación; por ejemplo, en abril más de 6.500 clientes se beneficiaron del programa, ahorrando en conjunto más de 268.000 dólares en tarifas.
Asimismo, durante la edición de 2023 se establecieron más de 1.300 planes de pago y se emitieron 276 formularios de autorización D6 para la restitución de licencias.
Accesibilidad y modernización
Con el fin de facilitar la participación, la oficina del contralor ha mejorado la accesibilidad al programa. Los residentes disponen de un portal en línea con preguntas frecuentes y un localizador de tribunales para encontrar la sede más conveniente.
Además, se habilitó una línea telefónica dedicada (305-999-5363) y un correo electrónico especializado ([email protected]) para atender consultas.
Para mayor comodidad, varios centros de justicia operarán con horarios extendidos durante el programa, incluidos los jueves por la noche y los sábados por la mañana.
Para ser elegibles, los conductores no deben tener infracciones pendientes en otros condados ni suspensiones por motivos distintos a la falta de pago.