TEHERÁN.- El movimiento terrorista islamista palestino Hamás dijo el miércoles que un ataque israelí en Teherán mató a su líder Ismail Haniyeh.
En un primer momento no había comentarios de Israel, que había prometido matar a Haniyeh y otros líderes de Hamás por el ataque del grupo contra el sur de Israel el pasado 7 de octubre
TEHERÁN.- El movimiento terrorista islamista palestino Hamás dijo el miércoles que un ataque israelí en Teherán mató a su líder Ismail Haniyeh.
"El hermano, el líder, el muyahidín Ismail Haniyeh, líder del movimiento, murió en un ataque sionista en su residencia en Teherán después de que participara en la investidura del nuevo presidente" iraní, afirmó en un comunicado este movimiento terrorista que mantiene el terror en Gaza.
El grupo armado, que desató una guerra al atacar a 22 comunidades civiles israelíes cercanas a la frontera de Gaza el pasado 7 de octubre, acusó a Israel del asesinato, y amenazó con escalar el conflicto regional mientras Estados Unidos y otros países intentaban evitar una guerra regional abierta. El líder supremo iraní prometió venganza contra Israel.
En un primer momento no había comentarios de Israel, que había prometido matar a Haniyeh y otros líderes de Hamás por el ataque del grupo contra el sur de Israel el pasado 7 de octubre. El ataque se produjo después de que Haniyeh asistiera a la investidura del nuevo presidente iraní en Teherán, y apenas unas horas después de que Israel atacara a un comandante de la milicia aliada de Irán Hezbollah en la capital libanesa, Beirut.
El llamativo asesinato del líder político de Hamás amenazaba con tener consecuencias en los conflictos entrelazados en la región debido a su objetivo, el momento y la decisión de ejecutarlo en Teherán. El mayor riesgo era un conflicto directo entre Irán e Israel si Irán toma represalias.
“Consideramos esta venganza como nuestro deber”, dijo el ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, en un comunicado en su su sitio web oficial. Israel, afirmó, se ha “preparado un duro castigo para sí” al matar “a un huésped querido en nuestro hogar”.
Irán e Israel, agrios rivales regionales, ya estuvieron cerca de una guerra en abril.
La muerte de Haniyeh también podría hacer que Hamás abandonara las negociaciones que se han desarrollado durante 10 meses para buscar un cese al fuego en Gaza, y donde los mediadores estadounidenses habían dicho que se hacían progresos.
Además, el asesinato podría agravar las tensiones ya existentes entre Israel y su poderoso rival Hezbollah, que diplomáticos internacionales intentaban contener después de que un cohete matara el fin de semana a 12 jóvenes en el territorio controlado por Israel en los Altos del Golán.
El martes por la noche, Israel realizó un inusual ataque en Beirut en el que dijo haber matado a un importante comandante de Hezbollah que supuestamente era responsable del ataque en los Altos del Golán. Hezbollah dijo el miércoles que seguía buscando el cuerpo de Fouad Shukur entre los escombros del edificio.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que estaba de visita en Singapur, respondió a una pregunta sobre el asesinato de Haniyeh diciendo que “esto es algo de lo que no estábamos al tanto ni implicados".
En declaraciones a Channel News Asia, Blinken dijo que no especularía sobre su impacto en los esfuerzos de cese al fuego, “pero puedo decirles que el imperativo de conseguir un cese el fuego, la importancia que eso tiene para todos, permanece”.
En Manila, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que aún tenía esperanzas de una solución diplomática en la frontera entre Líbano e Israel.
“No creo que la guerra sea inevitable”, dijo. “Creo que siempre hay espacio y oportunidad para la diplomacia, y me gustaría ver a las partes aprovechar esas oportunidades”.
FUENTE: Con información de AP