domingo 23  de  marzo 2025
ELECCIONES

Netanyahu continuará como primer ministro de Israel

JERUSALEN.- El exministro de exteriores, Shilvam Shalom manifestó que "está muy claro que Netanyahu continuará liderando el Estado; los resultados son fuertes, mas allá de todos los sondeos que se habían escuchado en los últimos días"

JERUSALEN.- EFE

El primer ministro de Israel y líder del partido derechista Likud, Benjamín Netanyahu, continuará al frente del ejecutivo tras las elecciones celebradas el martes, a juzgar por los resultados del escrutinio facilitados hoy por la Comisión Electoral Central.

El Likud, con 31 escaños, aventaja en siete a la coalición de centroizquierda Campo Sionista, con el 81% del escrutinio de las urnas completado.

Dada la gran fragmentación del Parlamento israelí, que consta de 120 diputados, para formar gobierno se requiere el apoyo de al menos 61 de ellos, que suponen la mayoría absoluta.

Sobre la eventual coalición de Gobierno, el ex ministro israelí de Exteriores y número seis en la lista del Likud, Silván Shalom, explicó que lo más probable es que esté integrada por el Likud y las formaciones ultranacionalistas Hogar Judío e Israel Beitenu, que obtienen respectivamente 8 y 6 respectivamente.

Además incluiría a los partidos ultraortodoxos Shas, con 8, Judaísmo Unido de la Torá, con seis, y el centroderechista Kulanu, con 10.

En total, Netanyahu disfrutaría de una holgada mayoría de 69 diputados, todos ellos de la esfera política derechista y religiosa, mucho más homogénea que la que ha tenido hasta ahora, y por tanto en principio más estable.

En una comparecencia ante sus seguidores en Tel Aviv, Netanyahu defendió la necesidad de formar un gobierno "fuerte y estable" con todas las formaciones de derechas.

 

Simpatizantes y activistas de Isaac Herzog, cabeza de la coalición Campo Sionista. (EFE) 

Netanyahu dijo haber hablado esta noche con todos los líderes del campo nacional a los que instó a unirse a él y "formar un gobierno sin más dilaciones".

"La realidad no nos da descanso y la ciudadanía espera de nosotros que formemos un liderazgo responsable que trabaje para ella y así lo haremos", afirmó el primer ministro, quien incidió en la necesidad de formar un gobierno "que se preocupe por la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos de Israel".

"Tenemos por delante grandes retos, estamos ante grandes desafíos diplomáticos, económicos y de seguridad", manifestó Netanyahu, quien prometió "resolver el problema de la vivienda y de la carestía de la vida" en Israel.

"Contra todo pronóstico, hemos conseguido una gran victoria para el Likud", dijo el dirigente conservador, interrumpido constantemente por sus seguidores con gritos de "Bibi, Bibi" y "Es un mago, es un mago", en alusión a su proverbial habilidad para ganarse el favor del electorado incluso en los momentos más complicados.

Los sondeos previos a las elecciones otorgaban a su partido escasos 20-21 diputados, frente a los 24 que concedían al Campo Sionista.

Aunque sin duda estará en el gobierno, el gran derrotado sería el partido ultraderechista Hogar Judío, de Naftalí Bennet, que de momento sólo obtiene 8 diputados, por debajo incluso del centroderechista Kulanu.
 

Hogar Judío, el gran perdedor

El partido nacionalista y procolonizador de Naftalí Bennet, Hogar Judío, es el gran perdedor de los comicios que se celebraron en Israel al haber obtenido únicamente entre ocho y nueve escaños, según los tres sondeos principales difundidos al cierre de las urnas. 

En los últimos meses, las encuestas le otorgaban a este partido hasta 16/17 diputados, pero un paso en falso por parte de Bennett, que trató de reclutar para su lista a un conocido futbolista local, provocó el rechazo de su electorado y le costó un descenso en las encuestas del último mes, hasta los 11 escaños.

A media tarde, Bennett reconoció que "la cosa no pintaba bien", aparentemente en base a estudios internos de su partido, y acusó al Likud que preside Benjamín Netanyahu de haberle robado a parte de su electorado a pesar de que ambos se declararon lealtad en medio de la campaña.

En la oposición se situarán el Campo Sionista, con 24 escaños; el partido de centro laico Yesh Atid, con 11; la Lista Árabe Común, con 11; y Méretz (socialdemócrata pacifista), con cinco escaños.

LEA TAMBIÉN: Israelíes votan en comicios parlamentarios con resultados aún inciertos

Hamás no ve diferencia entre derecha e izquierda en Israel

 El destacado dirigente del movimiento islamista palestino Hamás Mushir al-Masri, aseguró hoy en Gaza sobre las elecciones celebradas en Israel, que su grupo no ve diferencia alguna entre la derecha y la izquierda israelí.

"Hamás no tiene demasiado en cuenta los resultados de las elecciones israelíes porque no ve diferencia entre la derecha y la izquierda. Ambos compiten por lograr judaizar más Jerusalén, incrementar los asentamientos, mantener la ocupación militar, atacar a nuestro pueblo y cometer crímenes contra nosotros", destacó.

Al-Masri añadió que los resultados de los comicios, de los que aún no se conocen datos oficiales aunque sí encuestas a pie de urna, "deben convencer a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y al partido Al-Fatah de que se olviden de la opción de mantener las absurdas negociaciones y presten atención a la unidad interna y la reconciliación".

El líder islamistas exhortó a la ANP a "restaurar la casa palestina en lugar de apostar por un milagro que nunca se producirá".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar