MIAMI.- Después de la sucesión de enfrentamientos con la policía israelí en Jerusalén y otras ciudades de Israel, que conllevó a los ataques de Hamás con misiles a la población civil, el Gobierno del país hebreo suspendió la procesión de ultranacionalistas judíos por la Ciudad Antigua de Jerusalén, tras advertencias de que podría resucitar el conflicto bélico.
El desfile, que conmemora la reconquista de Jerusalén oriental por parte de fuerzas israelíes en la Guerra de los Seis Días en 1967, se realizaba el 10 de mayo cuando milicianos de Hamas dispararon cohetes contra la ciudad, provocando un intenso conflicto de 11 días. Unas 254 personas murieron en Gaza y 13 en Israel antes de concretarse una tregua el 21 de mayo.
La guerra fue precedida por semanas de enfrentamientos entre la policía israelí y manifestantes palestinos en la Ciudad Antigua de Jerusalén y en el vecindario cercano de Sheikh Jarrah, donde desde hace décadas judíos han tratado de desalojar a familias palestinas que no cuentan con derecho legal de propiedad.
En un comunicado, la policía israelí informó que la propuesta de repetir la marcha esta semana no fue aprobada pero que otros planes serían considerados. La decisión fue duramente criticada por los organizadores, que acusaron a la policía de rendirse antes las presiones de Hamas.
Bezalel Smotrich, líder del partido nacionalista Sionismo Religioso, pidió en Twitter al primer ministro Benjamin Netanyahu: “No se rinda ante las amenazas de Hamas”.
Según la agencia de noticias AP y buena parte de la prensa internacional, “una ley de 1970 permite a judíos asumir propiedades abandonadas por palestinos en la guerra de la independencia israelí de 1948, un derecho negado a los palestinos que hayan perdido propiedades en ese mismo conflicto”.
Sin embargo, lo que no aclara esos medios de prensa es que, según muestran los documentos, hay propietarios judíos que ostentan las propiedades de un número de viviendas en Jerusalén, que en 1948 fueron tomadas por palestinos tras la ocupación del lado este de la ciudad por Jordania ese año.
Más tarde, durante la llamada Guerra de los Seis Días, en 1967, Israel recuperó ese sector de la ciudad y aunque la justicia israelí aceptó la promulgación de los dueños palestinos, examina aún las propiedades que no fueron legalmente transferidas.