A continuación, un repaso a algunos de los principales acontecimientos en la guerra.
2022
FEBRERO
El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanza una invasión sobre Ucrania desde el norte, el este y el sur. El mandatario afirma que el objetivo de la “operación militar especial" es la “desmilitarización" y la “desnazificación” del país para proteger a la gente de etnia rusa, evitar el ingreso de Kiev en la OTAN y mantenerlo en la “órbita de influencia” del Kremlin. Ucrania y Occidente sostienen que es un acto ilegal de agresión contra un país con un gobierno elegido democráticamente y un presidente judío cuyos familiares murieron en el Holocausto.
Las tropas rusas tardan poco en llegar a las afueras de Kiev, pero sus intentos por tomar la capital y otras ciudades en el noreste se topan con una férrea resistencia. El presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, graba un video en el exterior de su cuartel general para demostrar que está en el país y que sigue al mando.
ataque ruso a Ucrania.jpg
Esta fotografía tomada el 24 de febrero de 2022 muestra un vehículo de combate de infantería ucraniano BMP-2 haciendo guardia en las afueras de Kiev. El ejército de Ucrania dice que la batalla está en marcha por la base aérea cerca de Kiev el 24 de febrero de 2022.
Daniel LEAL / AFP
MARZO
El 2 de marzo, Rusia reclama el control de la ciudad sureña de Jersón. En los primeros días del mes, las tropas de Moscú toman el resto de la provincia homónima y ocupan gran parte de la vecina Zaporiyia, incluyendo la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
El ejército ruso pronto queda varado cerca de Kiev, y sus convoyes, que se extienden a lo largo de las autovías de acceso a la capital, se convierten en presa fácil para la artillería y los drones ucranianos.
Moscú anuncia la retirada de sus fuerzas de Kiev y de otras zonas el 29 de marzo y afirma que se centrará en la región oriental del Donbás, el corazón industrial del país, donde los separatistas prorrusos combaten a las fuerzas gubernamentales desde 2014, tras la anexión ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia.
Jerson Ucrania.jpg
Una mujer camina por un puente destrozado en Bakhmut, Ucrania, el viernes 11 de noviembre de 2022.
AP /LIBKOS
ABRIL
Con la retirada rusa de Kiev, aparecen cientos de cadáveres de civiles en fosas comunes o abandonados en las calles de la localidad de Bucha, muchos de ellos con signos de torturas en escenas que llevan a los líderes mundiales a decir que Rusia debe rendir cuentas por posibles crímenes de guerra.
El 9 de abril, un ataque ruso con misiles contra una estación de tren en la ciudad oriental de Kramatorsk mata a 52 civiles y deja más de un centenar de heridos.
Se libran intensas batallas por la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, en el Mar de Azov, y los ataques aéreos y los bombardeos de artillería rusos reducen gran parte de ella a escombros.
El 13 de abril, el Moskva, el buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, es alcanzado por misiles ucranianos y se hunde al día siguiente, hiriendo el orgullo nacional ruso.
Ucrania 100 días.jpg
En esta imagen de archivo, Nadiya Trubchaninova, llora sobre el féretro de su hijo Vadym, quien fue asesinado el 20 de marzo por soldados rusos en Bucha, Ucrania, durante su entierro en un cementerio próximo a Mykulychi, a las afueras de Kiev, el 16 de abril de 2022.
AP /Rodrigo Abd, archivo
MAYO
El 16 de mayo, los defensores del complejo acerero Azovstal, el último bastión ucraniano en Mariúpol, acceden a rendirse a las fuerzas rusas luego de casi tres meses de asedio. La caída de Mariúpol corta el acceso de Ucrania a la costa de Azov y le da a Rusia un corredor terrestre desde su frontera hasta Crimea.
El 18, Finlandia y Suecia presentan sus solicitudes de ingreso a la OTAN en otro duro revés para Moscú sobre la ampliación de la alianza militar.
JUNIO
Ucrania recibe más armas occidentales, incluyendo HIMARS, un sistema de lanzamisiles múltiple, suministrados por Estados Unidos.
El día 30, las fuerzas rusas se retiran de la Isla de las Serpientes, ante la costa de la ciudad portuaria de Odesa, en el Mar Negro, que había sido capturada en los primeros días de la invasión.
JULIO
Con la mediación de Turquía y Naciones Unidas, Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo el 22 para desbloquear los envíos de grano que esperaban en los puertos ucranianos del Mar Negro, poniendo fin así a un impasse que amenazaba la seguridad alimentaria mundial.
El día 29, un misil alcanza una prisión controlada por Rusia en la ciudad occidental de Olenivka, donde había soldados ucranianos capturados en Mariúpol, y mata a al menos 53 personas. Kiev y Moscú se culpan mutuamente por el incidente.
AGOSTO
Potentes explosiones sacuden una base aérea en Crimea el día 9. A finales de esa semana se registran explosiones en una subestación eléctrica y en depósitos de munición, lo que indica la vulnerabilidad de la península, que Moscú ha utilizado como principal centro de abastecimiento durante la guerra. Los altos mandos militares ucranianos reconocen más tarde que los ataques fueron obra de las fuerzas de Kiev.
El 20, Darya Dugina, la hija del ideólogo nacionalista ruso Alexander Dugin, fallece por la explosión de un coche bomba a las afueras de Moscú. Las autoridades rusas culpan a Ucrania.
soldados
En la imagen, soldados canadienses asisten a las maniobras militares de la OTAN ''Namejs 2021'' en un campo de entrenamiento en Kadaga, Letonia, el lunes 13 de septiembre de 2021. Como respuesta a la anexión rusa de Crimea en 2014, Estados Unidos y sus aliados sancionaron a Moscú y la OTAN paralizó toda la cooperación práctica con Moscú, reforzando su contingente cerca de Rusia.
AP/Archivo
SEPTIEMBRE
El día 6, las fuerzas ucranianas lanzan una contraofensiva por sorpresa en la provincia nororiental de Járkiv, obligando a Rusia a retirarse rápidamente de zonas que controló durante meses.
Putin ordena la movilización de 300.000 reservistas el 21, una medida impopular que lleva a cientos de miles de rusos a huir a los países vecinos para evitar ser llamados a filas. Al mismo tiempo, Moscú celebra a toda prisa “referendos" ilegales en las provincias ucranianas de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia para decidir sobre su incorporación a Rusia. Tanto Kiev como Occidente califican las votaciones de farsa.
El 30, el mandatario ruso firma los documentos para anexionar las cuatro regiones al país en una ceremonia en el Kremlin.
OCTUBRE
El 8 de octubre, un camión cargado de explosivos estalla en el puente que une Crimea con el territorio continental ruso, un ataque del que Putin culpa a Ucrania. Rusia responde atacando centrales eléctricas y otra infraestructura ucraniana con misiles.
Tras la primera oleada el 10 de octubre, los bombardeos continúan con regularidad en los meses siguientes, provocando apagones y racionamiento de electricidad en todo el país.
Puente.jpg
Un helicóptero arroja agua sobre un puente para sofocar un incendio, en el puente que conecta la península de Crimea con el territorio continental ruso sobre el estrecho de Kerch, en Kerch, el 8 de octubre de 2022.
AP
NOVIEMBRE
El 9 Rusia anuncia su retirada de la ciudad de Jersón en plena contraofensiva ucraniana, abandonando la única capital provincial que había conquistado, en una salida humillante para el Kremlin.
DICIEMBRE
El 5 de diciembre, el ejército ruso dice que Ucrania empleó aviones no tripulados para atacar dos bases de bombarderos de largo alcance en territorio ruso. Más tarde en el mes se produce otro ataque similar, lo que señala la disposición de Kiev a ir un paso más allá y revela lagunas en las defensas del Kremlin.
El día 21, Zelenskyy visita Estados Unidos en su primer viaje al extranjero desde el inicio de la guerra. Se reúne con el presidente, Joe Biden, para asegurar el envío de sistemas de misiles antiaéreos Patriot y otras armas, además de dirigirse al Congreso.
EEUU UCRABNI A.jpg
Esta fotografía tomada y publicada por el servicio de prensa presidencial de Ucrania muestra al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (centro), posando con el senador John Barrasso (izquierda), el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (segundo a la izquierda), la senadora estadounidense Susan Collins (segundo a la derecha) y el senador estadounidense. John Cornyn (R) como parte de una delegación de la cámara alta del Congreso de los EE. UU. en una visita diplomática a Kiev el 14 de mayo de 2022.
STR / Servicio de prensa presidencial de Ucrania / AFP
2023
ENERO
Instantes después del comienzo del nuevo año, decenas de soldados rusos recién movilizados perdieron la vida en un ataque ucraniano con misiles en la ciudad de Makiivka. Según el Ministerio de Defensa de Moscú 89 soldados, pero las autoridades ucranianas hablan de centenares de decesos.
Tras meses de encarnizados combates, Rusia declara la captura de la ciudad salinera de Soledar el 12 de enero, aunque Kiev no lo reconoce hasta días más tarde. Moscú avanza también en su ofensiva por el control de Bájmut, un bastión ucraniano.
El 14 de enero, en otra oleada de ataques del Kremlin contra instalaciones energéticas ucranianas, un misil ruso alcanza un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipro y mata a 45 personas.
FUENTE: Con información de AP