CARACAS.-EFE
Los arrestados habrían sido vinculados a Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias "El Topo", a quien las autoridades identificaron como el líder de la banda que cometió el asesinato de los mineros encontrados en una fosa de cinco metros de profundidad
CARACAS.-EFE
Nueve personas han sido detenidas y tres se encuentran solicitadas por delitos relacionados con el caso de los 17 mineros asesinados en la localidad de Tumeremo, al sureste de Venezuela, anunció este lunes la fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz.
"Hay nueve personas privadas de libertad, todavía falta por capturar una y vamos a solicitar dos nuevas órdenes de captura", dijo Ortega Díaz en una entrevista con el canal privado Globovisión.
La fiscal detalló que algunos de los privados de libertad "tuvieron participación directa" y han sido imputados por el delito de homicidio, "según la circunstancia de participación", otros "financiaron esas operaciones" o "trataron de proteger a quienes cometieron los hechos".
Según Ortega Díaz, los detenidos habrían sido vinculados a Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias "El Topo", a quien las autoridades identificaron como el líder de la banda que cometió el asesinato de los mineros encontrados el pasado 14 de marzo en una fosa de cinco metros de profundidad.
"El Topo (...) no ha sido capturado", indicó y agregó que "el Ministerio Público no ha abandonado esa zona".
Asimismo, explicó que en su accionar han encontrado armas, chalecos, dinero en efectivo y municiones.
Al margen de este caso, Ortega Díaz reveló que dos mineros, que ejercían su oficio de forma ilegal, murieron recientemente por inhalación de gases emanados por el mercurio.
La implementación del Arco Minero, con el que la nación petrolera pretende hacer frente a la caída de los precios del crudo, estará, dijo, alineada a las normativas ambientales para garantizar el menor impacto en el ecosistema y permitirá "tener cierto control" sobre quienes allí operan.
"Ahorita los mineros sacan el oro allí de manera anárquica y lo venden a quienes ellos quieran, no hay un control por parte del Estado", reconoció.
LEA TAMBIÉN: