La esperada investigación del exsenador George Mitchell y su comité, definió el momento como la era de los esteroides y lo calificó de fracaso colectivo"
En 2007 fue presentado el Informe Mitchell, un documento de 409 páginas, con 115.000 copias de recibos, cheques cancelados, nregistros telefónicos, conversaciones, testimonios y mensajes de correo electrónico. n
La muy esperada investigación del exsenador George Mitchell y su comité, definió el momento como u201cla era de los esteroides u201d ny lo calificó de u201cfracaso colectivo u201d. n
El informe incluye los nombres de 89 jugadores, retirados y activos, quienes presuntamente utilizaron sustancias dopantes ilegales, nincluidos los potenciales Salón de la Fama: Roger Clemens, Barry Bonds, y Gary Sheffield. nTambién fueron mencionados Miguel Tejada, Andy Pettite y Jason Giambi. Pero la gran sorpresa fue el Cohete Tejano. n
El documento llevó 20 meses de pesquisas. Según Mitchell, u201clo que nadie puede dudar es que todos los que aparecen en nel informe fueron tratados con justicia y limpieza en la investigación u201d, y agregó que sería el comisionado Bud Selig u201cel único con la autoridad npara establecer que tipo de castigo se impondrá a los que violaron la ley u201d. n
El grueso consta de declaraciones de entrenadores y preparadores que aseguraron nhaber inyectado testosterona a sus clientes, copias de cheques firmados y señalamientos entre ncompañeros, pero no demostró el uso de sustancias ilegales, aunque todos quedaron nbajo sospecha.
Mitchell le pidió a Selig que por el momento no castigara a los mencionados u201cexcepto en los casos en los que se determine nque la conducta es tan seria que es preciso una medida disciplinaria para mantener la integridad del béisbol u201d. n
El problema para varias estrellas nombradas en el informe como Clemens, Pettitte y Bonds, es que podrían pagar las consecuencias ncon su entrada al Salón de la Fama, por las sospechas de uso de esteroides. nSigue siendo la gran mancha para el béisbol. n
Hay quienes piensan, por ejemplo, que el récord de jonrones en una temporada sigue siendo de Roger Maris con 61 y que nnadie en las mayores ha dado más vuelacercas que Hank Aaron. n
El escándalo surgido este año con Alex Rodríguez y el caso Biogénesis acentuó la desconfianza de muchos que se preguntan ncuánto de lo que hemos visto hasta ahora es verdad. n
Para los fanáticos, los peloteros súper estelares son casi unos semidioses y este tema de los esteroides no solo los convirtió nde inmediato en mortales, pasaron a ser ídolos con pies de barro.