martes 6  de  mayo 2025
OPINIÓN

El caso "Signalgate" cobra su primera víctima

Trump reestructura su equipo de Seguridad Nacional tras la salida de Waltz, mientras confía en su aliado Witkoff para manejar crisis clave en política exterior

Diario las Américas | SONIA SCHOTT
Por SONIA SCHOTT

La Ley de Seguridad Nacional de 1947, firmada por el presidente Harry Truman, luego de la Segunda Guerra Mundial y en los albores de la Guerra Fría, fusionó los Departamentos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea y estableció el Consejo de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia.

El primero en ocupar la posición de Asistente del presidente para Asuntos de Seguridad Nacional fue Robert Cutler, durante la presidencia de Dwight Eisenhower.

Según el Centro de Seguridad Nacional de la Universidad de Notre Dame, “el Proyecto de Transición de la Casa Blanca, de 2009, le asigna al Asesor de Seguridad Nacional y a su personal una de las funciones más importantes de la Casa Blanca, debido a su impacto en la política”.

Por ejemplo, los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 presentaron un desafío histórico sin precedentes para la Asesora de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, quien tuvo que operar durante el inicio de la llamada ”Guerra contra el Terrorismo”.

Es, por lo tanto, una posición muy dinámica.

Actualmente, el equipo de Seguridad Nacional del presidente, Donald Trump, enfrenta una reestructuración, tras sus primeros 100 días de gobierno.

La salida de Mike Waltz, como asesor de Seguridad Nacional, si bien no fue una sorpresa, pues asumió la responsabilidad de invitar inadvertidamente a un periodista a participar en un grupo de chat de Signal, donde se discutían detalles de los ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen, si planteó dudas sobre el futuro del aparato de seguridad nacional.

Tradicionalmente, el asesor de Seguridad Nacional es clave para la Casa Blanca porque recopila todos los consejos y recomendaciones de otras agencias gubernamentales para presentar propuestas de decisiones políticas al ejecutivo.

Pero, Waltz nunca estuvo realmente en esa posición, ya que Trump ha buscado otras opiniones en temas de seguridad nacional, en particular la de su amigo, el multimillonario, Steve Witkoff, enviado especial del presidente para tres de las áreas políticas más importantes: las guerras en Ucrania y Gaza, y las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear.

El hecho de que Trump le pidiera al secretario de Estado, Marco Rubio, ser el asesor interino de Seguridad Nacional, además de sus otras funciones, pareció subrayar la opinión en Washington de que el papel de Waltz era reducido.

Y es que, Trump se basa en sus propios instintos y convicciones.

En este caso, confía en las habilidades de negociación de su amigo y compañero de golf, Steve Witkoff y es poco probable que esto cambie, aunque nombre a un nuevo asesor de Seguridad Nacional.

Witkoff ya se ha reunido cuatro veces con, el líder ruso, Vladimir Putin, en los últimos dos meses, sin Rubio ni Waltz.

Si bien las reuniones han progresado satisfactoriamente, según la Casa Blanca y el Kremlin, aún no se ha producido el avance significativo de un pronto fin de la guerra. De hecho, el vicepresidente J.D. Vance advirtió la semana pasada que no preveía un fin inminente.

Existen numerosos posibles sustitutos para Waltz, pero un avance clave será si Trump elige a alguien con la influencia y el poder político necesarios para marcar una diferencia real en el proceso de toma de decisiones.

Una opción para el mandatario sería nombrar a Rubio como asesor permanente de Seguridad Nacional y encontrar a otra persona para el cargo de secretario de Estado.

Quienquiera que sea nombrado, deberá formar un nuevo equipo porque además de Waltz, varios de sus funcionarios fueron destituidos y hay vacantes que cubrir.

Ahora que la guerra en Ucrania parece encaminada a durar muchos meses más y la guerra en Gaza aparentemente no se le ve fin, Trump necesitará más que nunca el respaldo de un equipo fuerte para continuar su política exterior de “Estados Unidos primero”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar