miércoles 26  de  marzo 2025

El papel clave de la Academia de los Padres en el curso escolar

La academia estimula a los padres a que participen en organizaciones como Parents and Teachers Students Associations (PTSA) y los comités EESAC (Comité de Asesoramiento y Consejería) que existen en cada escuela
Diario las Américas | RENNY L. NEYRA
Por RENNY L. NEYRA

Como educadores, somos muy conscientes de que no hay tema más importante, que contribuya al éxito académico de nuestros hijos, que la necesidad urgente de que los padres de familia participen en la educación de los hijos. Al comenzar otro curso escolar, es importante recordarles a los padres que ellos forman parte integral del equipo que motiva y estimula el interés académico de sus hijos. Ese interés determina el éxito del estudiante durante su trayectoria en la escuela.

Para lograr la máxima participación de los padres en el proceso de la enseñanza, se necesita que ellos tengan el mayor acceso a la información disponible sobre programas especiales, que son diseñados para que los estudiantes se puedan desempeñar en sus estudios exitosamente.

Esta participación asegura la planificación efectiva del futuro académico de nuestros estudiantes. Necesitamos como educadores hacer todo a nuestro alcance para que los padres se sientan motivados a participar de lleno como parte del equipo educacional.

En reconocimiento de esa necesidad, el Distrito Escolar de Miami-Dade estimó necesario la creación de la Academia de los Padres varios años atrás. La academia estimula a los padres a que participen en organizaciones como Parents and Teachers Students Associations (PTSA) y los comités EESAC (Comité de Asesoramiento y Consejería) que existen en cada escuela. El EESAC proporciona un medio efectivo para que los padres estén involucrados en las actividades y decisiones de la escuela. Ellos tendrán el acceso y la capacidad para asesorar a los directores de los planteles.

Al estar activamente involucrado en las actividades de esos comités, ellos conocerán las numerosas oportunidades que existen y los programas educacionales especiales para uso de sus hijos y de ellos también. Oportunidades como cursillos y talleres para los padres que quieran planificar los pasos académicos de sus hijos y cómo enfrentarse a los desafíos que se presentan en el transcurso del curso escolar.

Además de beneficiar a los estudiantes, ellos podrán participar en sesiones de capacitación que les ayudarán a solicitar empleo y ayuda financiera a instituciones gubernamentales y privadas establecidas con ese propósito en mente. Los talleres proporcionan destrezas académicas y profesionales para beneficio de los padres que se encuentran al margen de la sociedad ya sea por el lenguaje o por la diferencia en costumbres.

La Academia de Padres ayuda a fortalecer la relación que existe entre el hogar del estudiante y la escuela. Fortalece la relación de los padres con los maestros y administradores, de esa manera comunicándole al estudiante que todos son miembros de la misma familia.

Años atrás, establecimos una fuerte relación con el Departamento de Educación para Adultos. Esta relación nos permite utilizar sus recursos para desarrollar el programa The Pathways, el cual se enfoca en áreas principales como: el enriquecimiento personal y familiar, ayuda a los padres a mejorar su “Standard” y calidad de vida, facilita la oportunidad de los padres a trabajar y obtener un diploma de secundaria, prepararlos para que obtengan su ciudadanía, aprender el idioma del Inglés, facilitarles su asimilación en la sociedad americana y hasta lograr un mejor empleo.

En resumen, la Academia ayuda a los padres proporcionándole orientación en cómo utilizar de manera más efectiva el Portal de Padres en nuestro sitio en el web. También nos pueden seguir en Twitter. Para información adicional, pueden llamarnos al 305-995-2680.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar