martes 25  de  marzo 2025
OPINIÓN

Los colombianos en el exterior buscan su nuevo representante 

A cualquiera que votó por Jaime Buenahora y Ana Paola Agudelo de los partidos de la U y Mira respectivamente, jamás se le hubiera pasado por la mente que estos representantes, especialmente Buenahora, votara en contra de las comunidades que representan
Diario las Américas | CRISTHIAN MANCERA MEJÍA
Por CRISTHIAN MANCERA MEJÍA

Desde hace unos años los colombianos en el exterior tienen acceso a una representación política en el Congreso de la República. Sin embargo, los actuales representantes ante el Congreso fueron elegidos bajo la premisa de apoyar espacios de participación de los colombianos en el exterior. Mas la participación que estos congresistas prometieron aumentar y apoyar se vio reducida por el apoyo al acto legislativo 02 del 2015, en su artículo 6to inciso 4to, en donde la participación de los colombianos en el exterior se vio reducida de dos curules a solo una.

A cualquiera que votó por Jaime Buenahora y Ana Paola Agudelo de los partidos de la U y Mira respectivamente, jamás se le hubiera pasado por la mente que estos representantes, especialmente Buenahora, votara en contra de las comunidades que representan. Buenahora, quien apoyó de manera decidida la eliminación de la segunda curul, es claramente uno de esos congresistas que no se debe a su pueblo, sino que más bien se debe a intereses creados que fueron más importantes que el constituyente que lo eligió.

Una comunidad de casi seis millones habitantes que residen en el exterior, y que aportan un gran número de recursos al país, y que bien podría ser el segundo departamento más grande de Colombia por el número de ciudadanos que ostenta, no tiene la representación que merece.

Son muchas las necesidades y la calidad de la atención es pésima en muchos casos. Esto sin mencionar la resolución de las inquietudes de la comunidad que en muchos casos depende de qué estrato sea la persona para que sean resueltos, porque de lo contrario son precarios por no decir nulos.

No solo no hay el presupuesto para atender estas necesidades, sino que cada día que pasa el gobierno central reduce más los recursos con los que cuentan los consulados haciendo complejo que estas necesidades sean atendidas. Pero lo más grave no es eso, así existieran los recursos, los representantes que tenemos actualmente han demostrado una falta de gestión y olvido de quienes los eligieron. Por un lado está Agudelo, quien usa su iglesia como plataforma política, pero que no aplica lo que predica. Si bien dice ser una representante al servicio de Dios y la comunidad, es claro que solo se representa a sí misma dejando en el olvido a una comunidad que merece tener alguien que realmente los oiga y los atienda.

Por otro lado Buenahora que ya vimos no tiene el más mínimo interés de ser un verdadero líder de la comunidad, y más bien, es el líder de sí mismo y los intereses creados que lo apoyaron para llegar al Congreso.

Esta falta de liderazgo obedece a factores que van más allá de una simple curul. Es evidente que la pérdida de una de las curules a las cuales tenían acceso los colombianos en el exterior ha sido un duro golpe para esta comunidad que busca siempre estrechar lazos entre sus familias en Colombia y ellos en el exterior.

Tener una mejor representación genera acceso a tener mejores servicios consulares como también la facilidad de que por fin los colombianos en el exterior realmente tengan una asociación que funcione solo para los colombianos pensado por colombianos. Servir al pueblo y no como ahora que el pueblo se vuelve el servil de los políticos. ¡Esta realidad debemos cambiarla ya!

Es hora de elegir una representación que nos oiga y funcione para todos. Muchos colombianos seguro no saben que pueden elegir a un representante en el exterior para que los represente, y la respuesta es sencilla; sí lo hay y hay que salir a votar por él, por las ideas, la renovación y no por candidatos designados a dedo por intereses creados. ¡Pues sí! ¡Sí lo hay! Hay un representante, y el próximo 11 de marzo de 2018 habrá elecciones para elegir a uno nuevo en el congreso de la República.

También es muy probable que muchos colombianos no tengan ni idea de que aparte de poder elegir a su representante en el Congreso, también pueden votar y registrar su cédula en el exterior para votar no solo por este representante sino para la presidencia de la República. El voto cuenta y mucho, y por eso es necesario que todos los colombianos estén atentos de que pueden votar, que se hace necesario votar por un liderazgo nuevo, renovador y de centro que no tenga lastres ni sombras del pasado y que sea el presente de los colombianos en el exterior.

Lo más importante, que sea un líder de la base y que haya padecido en carne propia los mismos desafíos de los colombianos en el exterior y que no sea precisamente un hijo de la oligarquía, un político tradicional o que use la fe como arma para ganar votos sin realmente ser un líder de la comunidad.

Los colombianos necesitan ser escuchados, guiados pero sobre todo representados de verdad, y por eso la importancia que si lees este artículo lo compartas para que más colombianos se unan al clamor de los colombianos unidos en el exterior de tener un líder de verdad y que logre ampliar la representación de una curul a tres como mínimo para que regiones como España, EEUU, Ecuador y Panamá, como también Venezuela, puedan aspirar a ser representadas sin tener líderes que después vendan su voto al mejor postor y le den la espalda a su comunidad.

Finalmente riega la voz de que los colombianos en el exterior pueden votar y elegir representante, y únete al clamor de tener representantes de verdad y no de papel para que nuestra comunidad en el exterior pueda por fin ver sus impuestos y aportes a la economía de Colombia representados en hechos tangibles de representación y no se queden en el verso sin acción.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar