miércoles 19  de  marzo 2025

Maduro pretende ocultar la verdad censurando a los medios

En Venezuela, el promedio de delitos anuales es de 185.000 casos, es decir 25 personas al día son víctimas de un delito

La semana pasada en este espacio comenté mi preocupación, como experto en seguridad, de la falta de una política de estado desde el Gobierno central, que garantice la vida de todos los venezolanos.

Estadísticamente, diciembre es el mes más violento del año en Venezuela, porque se da una mezcla peligrosa y atractiva para los delincuentes: hay más dinero circulando en la calle y mayo ingesta de bebidas alcohólicas. n

Esta semana, el Ministerio Público ha hecho una petición a la justicia para que le prohíba al diario El Universal"la publicación de imágenes, informaciones y publicidad de cualquier tipo, con contenido de sangre, armas, mensajes de terror, agresión física, imágenes que utilicen contenidos de guerra y mensajes sobre muerte y decesos" so pretexto de proteger los derechos de los niños y adolescentes, por considerar va a contracorriente de lo que es la misión del despacho hoy dirigido por Luisa Ortega Díaz.

u00bfEsta es la política de Estado para la seguridad? u00bfPor qué el Gobierno no ataca el problema en vez de tratar de censurar a los medios que reseñan el alto nivel de violencia que vivimos? n

Venezuela está inmersa en una espiral de violencia que nos ha llevado a ser el país con la mayor actividad criminal en Latinoamérica, tuvimos la mayor cifra de homicidios per cápita del planeta e irónicamente, las cárceles, un espacio controlado totalmente por el Gobierno, es el sitio con más muertes violentas en Venezuela.

El promedio de delitos anuales es de 185.000 casos, es decir 25 personas al día son víctimas de un delito. Si nos enfocamos solo en 9 actividades criminales como: homicidios, lesiones, robos, hurtos, robo y hurto de vehículos, violación, secuestro y resistencia a la autoridad, solo en Caracas, se cometen casi 40 delitos al día, el 80% de los delitos se comenten entre las 6 am y 7 pm. Es decir 3 delitos por hora.

u00bfQuién puede vivir así? n u00bfQuién conoce cuál es la política criminal del Gobierno?

Si algo está claro es el fracaso en la construcción de viviendas dignas y humanización de las zonas populares, en consecuencia, se crea el caldo de cultivo ideal para la criminalidad, y terminan siendo las zonas más afectadas.

Agravan significativamente la situación, la falta de empleo y destrucción de la actividad formal, una Policías Nacional mal entrenada y mal pagada, Tribunales y Fiscalía partidizados y corruptos. nUn saludo solidario a todos los reporteros de sucesos, que día a día enfrentan el hostigamiento de un Gobierno que pretende ocultar la verdad y dejarlos sin trabajo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar