¡Hemos venido de tan lejos! Desafiamos el río grande, cruzamos el desierto, nadamos en aguas infestadas de tiburones. ¿De qué lado debemos estar en el debate sobre inmigración ilegal?
¡Hemos venido de tan lejos! Desafiamos el río grande, cruzamos el desierto, nadamos en aguas infestadas de tiburones. ¿De qué lado debemos estar en el debate sobre inmigración ilegal?
Primero debemos responder estas otras preguntas: ¿De qué huíamos cuando escapamos de nuestros países y por qué escogimos venir a Estados Unidos?
Esa es la clave para entender nuestro rol en la política de este país. Vinimos en busca del sueño americano. Escapamos de la corrupción institucionalizada, gobiernos abusivos y de una vida miserable.
Asumamos que cuando decimos "sueño americano" nos estamos refiriendo a nuestros propios sueños. ¿Por qué en un momento de nuestras vidas decidimos que nuestros sueños se podían realizar en Estados Unidos? ¿Cuál es la diferencia con el resto de América?
La corrupción también existe en Estados Unidos. Pero la diferencia es que en Estados Unidos la corrupción no es institucionalizada. En Latinoamérica la corrupción es la regla, aquí es la excepción.
Texas, Arizona, Nuevo México y California fueron parte de México. ¿Por qué nadie trata de cruzar el Río Grande rumbo a México? La economía en California es horrible. Y aun así no se emigra de California hacia México.
Aquí viven personas de cada región del planeta. Se hablan decenas de lenguas y se profesan diferentes religiones. Comemos pizza, arroz frito y tacos en la misma comida. Las mismas personas que se matan entre ellos en sus países de origen, viven pacíficamente como buenos vecinos en Estados Unidos.
¿Cómo es posible? No mucha gente lo sabe, pero la respuesta es simple: ¡LA LEY!!
Lo que distingue a Estados Unidos del resto del mundo es el respeto por la ley y más específicamente el respeto por la constitución.
En Estados Unidos la soberanía radica en el individuo. El Gobierno es electo democráticamente, pero sus funciones están limitadas por la constitución. En Estados Unidos tenemos un Gobierno de leyes, no un Gobierno de hombres.
Antes de emigrar, creía que Estados Unidos era Hollywood, Coca Cola y McDonald’s. Hay países definidos por su etnia, su religión y su cultura… pero la identidad de Estados Unidos es la Constitución y el respeto por la ley.
Muchos de nosotros hemos violado esa ley en el proceso de llegar aquí. ¿Quién puede culparnos por desear venir a la tierra de libertad? Pero una vez que estamos aquí tenemos que reconocer la fuerza que hace posible nuestros sueños. Si no respetamos esa ley estaríamos de vuelta en Cuba, Honduras, Nicaragua, Colombia o México. No habría diferencia con nuestros países.
¿De qué lado debemos estar en el debate sobre inmigración ilegal?
Tenemos que estar con Estados Unidos. Fuimos listos para saber a dónde ir. Y fuimos valientes para llegar. Ahora tenemos que ser honestos para defenderlo.
Y la única de manera es reconocer que NO estábamos equivocados por venir. Pero Sí por hacerlo ilegalmente. Estamos a favor de que vengan personas de todas partes. Pero tiene que ser una inmigración legal. Tenemos que defender al país de los políticos que quieren beneficiarse, manipulando a hispanos y otros inmigrantes para ganar votos con soluciones fuera de la ley. Sin el respeto por la ley… Estados Unidos dejaría de existir.
No puedes ignorar la ley por conveniencia propia. ¿Tienes un familiar ilegal o vives en este país ilegalmente?
1- No se puede dar amnistía a más de 12 millones de personas que violaron las leyes. Al día siguiente otros cientos de miles tratarán de cruzar la frontera o entrar por otros medios.
2- No es posible crear un mecanismo para deportar a 12 millones de personas. Tenemos que asegurar la frontera y buscar una solución para los que están aquí. Pero dentro de la ley. Tenemos que respetar esa ley, porque fuimos nosotros los que la violamos. ¿Recuerdan?
Para aquellos que están aquí:
¿Cuál sería el objetivo de venir a la tierra de libertad para encontrar la ausencia de ley y el mismo Gobierno abusivo que tenemos en nuestros países?
¿Cuál sería el objetivo de arriesgar nuestras vidas para encontrarnos de vuelta con las mismas cadenas?