viernes 24  de  enero 2025
PAÍS EN CRISIS

Organismos internacionales preocupados por la situación en Venezuela

Estados Unidos espera que la Organización de Estados Americanos (OEA) aborde las crisis políticas en Venezuela y Guatemala en los márgenes de la 45ª Asamblea General de los días 15 y 16 de junio en Washington

CARACAS.-REDACCIÓN

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, pidió al Gobierno y a la oposición en Venezuela que encuentren una vía de diálogo, al tiempo que señaló la disposición de la UE para ayudar a ese país "cuando se nos solicite".

Tusk se refirió a que "la situación interna de Venezuela fue un tema importantísimo en los debates" de la cumbre del miércoles y el jueves entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Por su parte, Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), vio con buenos ojos que el opositor Daniel Ceballos levantara la huelga de hambre después de 20 días. 

Para Samper, esta decisión de Ceballos se "reduce la tensión política".

LEA TAMBIÉN: Ceballos es trasladado a Caracas luego de cesar huelga de hambre

"Bienvenido el fin de las huelgas de hambre en Venezuela, reduce la tensión política y abre nuevos espacios de acercamiento entre venezolanos", escribió Samper en su cuenta de Twiiter @ernestorsamperp. 

Estados Unidos espera que la Organización de Estados Americanos (OEA) aborde las crisis políticas en Venezuela y Guatemala en los márgenes de la 45ª Asamblea General de los días 15 y 16 de junio en Washington, que tiene como único tema en agenda la renovación del organismo.

Aunque no está en la agenda oficial, la crisis política en Venezuela será uno de los temas a abordar en las bilaterales de los márgenes de la cumbre, según la funcionaria estadounidense.

LEA TAMBIÉN: IMAGEN: Padre de Ceballos rompe en llanto por cese de huelga de hambre de su hijo

"Esperamos que, con el nuevo secretario general, la OEA tenga un rol importante para apoyar la democracia y los derechos humanos en Venezuela junto a organizaciones como Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)", señaló.

Un portavoz de la ONU afirmó que Naciones Unidas sigue "estrechamente" la situación de los derechos humanos en Venezuela y está preocupada por la "legalidad y condiciones" de los presos políticos en ese país.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se refirió al tema en la rueda de prensa diaria al mencionar una huelga de hambre que iniciaron el martes dos jóvenes exiliados venezolanos frente a la sede de la ONU.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar