martes 17  de  junio 2025
COLOMBIA

Pastrana califica de "gravísima" denuncia de Petro sobre fraude electoral

El expresidente Andrés Pastrana conminó al presidente Gustavo Petro que denuncie ante los tribunales sobre el fraude electoral con la empresa Thomas Greg & Sons

Por Iraima Gómez Ramírez

BOGOTÁ.- El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana calificó de gravísima la denuncia del Jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, sobre un supuesto el fraude electoral en las pasadas elecciones celebradas en el 2022, en las que por cierto él ganó, con el software de la empresa Thomas Greg & Sons, que hoy tiene en su poder la base de datos de los electores.

El presidente Petro denunció el pasado 27 de febrero que en el último año la empresa privada logró, mediante "lobby de políticos muy poderosos", controlar la base de datos de los colombianos en la Registraduría Nacional y el escrutinio de las elecciones. Esto, según el mandatario, le da a Thomas Greg & Sons control sobre dos elementos fundamentales para las futuras elecciones que se celebren en el país, lo que abriría la posibilidad de un "fraude monumental".

El control de la base de datos de la Registraduría Nacional, que es una información vital para la organización de las elecciones, permite identificar a los ciudadanos habilitados para votar. Si Thomas Greg & Sons tiene acceso a esta información, podría manipularla para favorecer a ciertos candidatos o partidos políticos, dijo Petro.

Es importante destacar que esta denuncia sobre la que el presidente Petro no ha presentado hasta el momento ninguna prueba que la confirme, ameritan una investigación profunda y transparente, según exigió el expresidente Pastrana.

En 2022, Thomas Greg & Sons ganó un contrato para imprimir pasaportes y visas para Colombia. Sin embargo, esta decisión fue posteriormente suspendida por el gobierno colombiano, citando preocupaciones sobre el historial de la empresa. Desde entonces la firma presentó una demanda contra el gobierno, buscando que se restablezca el contrato.

En su momento, Petro no mostró objeciones a la empresa Thomas Greg & Sons durante las negociaciones del Código Electoral con el exregistrador Alexander Vega, a pesar de las serias denuncias que varios congresistas presentaron, por lo que estos infieren que el interés de Petro reside en un cambio de contratista en la licitación de pasaportes.

Se debe hacer una denuncia formal

Pastrana, a través de su cuenta de la red social X, antes Twitter, conminó al presidente Gustavo Petro a que haga la denuncia penal ante los tribunales en torno a las graves acusaciones sobre el supuesto fraude electoral y la situación con la empresa Thomas Greg & Sons.

El enredo en torno a la licitación para la elaboración de pasaportes en Colombia continúa creciendo. El presidente Petro alertó que la situación con la empresa Thomas Greg & Sons "puede afectar definitivamente la democracia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AndresPastrana_/status/1763701458359255546&partner=&hide_thread=false

La empresa Thomas Greg & Sons

Thomas Greg & Sons es una empresa multinacional británica con sede en Guernsey, Islas del Canal. Opera en 12 países alrededor del mundo y ofrece una amplia gama de productos y servicios relacionados con la seguridad, incluyendo: Impresión: documentos seguros, pasaportes y visas. Tecnología: sistemas de gestión electoral, soluciones de identificación y software seguro. Servicios de seguridad integrados: física, electrónica y gestión de riesgos.

La empresa lleva más de 100 años en funcionamiento y tiene una larga trayectoria en la provisión de soluciones de seguridad a gobiernos y empresas de todo el mundo. Sin embargo, también ha estado involucrada en algunas controversias, incluyendo una reciente demanda contra el gobierno colombiano.

El sitio web de la empresa afirma que está "comprometida con la provisión de productos y servicios seguros de alta calidad que satisfagan las necesidades de sus clientes". Sin embargo, la reciente controversia en Colombia ha suscitado dudas sobre las prácticas comerciales de la empresa.

Sin consulta

El futuro de la licitación de pasaportes en Colombia es incierto. Es posible que el proceso sea cancelado y se inicie uno nuevo. También es posible que Thomas Greg & Sons sea descalificada. Lo que sí es claro es que este caso puede poner en tela de juicio la transparencia del sistema electoral colombiano.

Cabe destacar que el pasado 23 de febrero el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una comunicado de prensa, con el fin de informar que el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, adoptó dos medidas sobre el proceso "Pasaportes - Licitación Pública 003 de 2023”:

Reasignó la competencia para dirigir el proceso licitatorio sobre pasaportes, así como los trámites administrativos, presupuestales, jurídicos y en general, todos los actos relacionados con el mismo, a la Secretaría General. Suspendió la apertura del proceso licitatorio para su revisión, así como la de más de 550 observaciones realizadas a los prepliegos por parte de 19 interesados.

El secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, confirmó, el pasado 26 de febrero, que no se consultó al canciller (e), Luis Gilberto Murillo, sobre la adjudicación del contrato. Argumentó que la Constitución y la Ley están por encima del presidente y que en este caso no era necesario consultarle a nadie porque él era el ordenador de gasto.

Sin embargo, algunos sectores critican la decisión del Gobierno, argumentando que se trata de una "traición" al presidente Petro. Además, señalan que la adjudicación a Thomas Greg and Sons es un error, ya que la empresa tiene un historial de controversias.

Cabe recordar que el canciller (e) suspendió la nueva licitación para la impresión de pasaportes y nombró a Antonio Salazar como encargado del proceso. Esta decisión se tomó después de que se conocieran las críticas a la adjudicación del contrato a Thomas Greg and Sons.

[email protected]

FUENTE: Cuenta de la red social X antes Twitter del expresidente Andrés Pastrana, Semana, El Colombiano Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar