La organización Consumer Union revela que hay cada vez más deudores con dificultades para pagar en EEUU y hace un llamado al Congreso para que cambien las reglas
@lauritrw
","Quién no conoce a alguien que a pesar de haberse graduado hace años, todavía está pagando sus estudios. Los estadounidenses deben más de un millón de millones de dólares en deudas estudiantiles, aún más de lo que deben en tarjetas de crédito, según una investigación de Consumer Union (CU), organización que defiende los derechos de los consumidores.
","Las colegiaturas han aumentado más del 500% desde 1985 en universidades públicas, que son las que admiten a la mayoría de los estudiantes a nivel nacional. Al mismo tiempo, el ingreso promedio de las familias es más bajo que lo que era hace una década, lo que hace que cada vez sea más difícil para estas pagar la universidad sin préstamos.
",""Actualmente, dos tercios de los estudiantes universitarios se gradúan con una deuda estudiantil, que en promedio es de 26.600 dólares", indica el informe de políticas llamado"Grados de deuda" (Degreesof Debt).
","El Gobierno federal es el prestamista más grande para estudiantes, con alrededor del 85% del mercado, pero los bancos y las compañías financieras también ofrecen estos créditos. Los préstamos privados pueden venir con altas tasas de interés variable y, a diferencia de los préstamos federales, no tienen opciones de pago flexible garantizadas.
","Desafortunadamente, los estudiantes y sus familias a menudo reciben cartas de ayuda financiera confusas de universidades que no saben explicar las diferencias entre subvenciones y préstamos o entre préstamos federales y privados.
",""Como resultado, los prestatarios podrían no darse cuenta hasta después de su graduación del peso total de las deudas y responsabilidades con las que se enfrentan", advirtió la organización en un comunicado.
","Reclamos
","CU exhortó al Congreso la semana pasada que adopte una serie de reformas que"se necesitan de manera urgente para restaurar la equidad y justicia en el sistema de préstamos estudiantiles", dijo la ONG. La Legislatura se prepara para debatir la reautorización de la Ley de educación superior en 2014.
",""Millones de estadounidenses se enfrentan a una montaña de deudas que parecen no tener fin después de graduarse de la universidad", dijo Suzanne Martindale, abogada de plantilla de CU y autora del informe de políticas."Es momento de que el Congreso adopte reformas que ayuden a los estudiantes a encontrar las opciones más asequibles para financiar su universidad y que brinden a los prestatarios salvaguardas razonables y opciones de pago flexibles para lidiar con sus obligaciones de manera responsable".
",""La crisis de la deuda estudiantil va en aumento cada año y amenaza el futuro de una cantidad innumerable de familias y a final de cuentas, a nuestra economía", dijo Pamela Banks, asesora principal de políticas para Consumers Union."Los prestatarios con dificultades a través del país están contando con el Congreso para que les ayude a traer un poco de justicia a nuestro disfuncional sistema de préstamos estudiantiles".
","Problemas
","El informe de políticas resalta una variedad de inconvenientes que enfrenta la gente a la hora de tomar un crédito estudiantil, como ofertas confusas sobre préstamos; pedir prestado demasiado o pedir el tipo de préstamo equivocado -ya que a menudo los estudiantes y sus familias no entienden la diferencia entre préstamos federales y privados y acaban pidiendo prestado más de lo que necesitan o a un costo demasiado alto-; dificultad para refinanciar o reducir los pagos mensuales; cuotas injustas o problemas sobre cómo se procesan los pagos; problemas con los servicios de préstamos; prácticas injustas o engañosas; y lo peor de todo, que la mayoría no encuentra ningún alivio para una deuda abrumadora.
","Muchos prestatarios que compartieron sus historias con Consumers Union expresaron desesperación al no poder mantenerse al tanto con los pagos de sus deudas estudiantiles o para ahorrar para cualquier otra cosa. Otros hablaron sobre sus dificultades con una bancarrota, con sus deudas estudiantiles todavía encima de ellos."El Congreso debería permitir a quienes tienen deudas estudiantiles descargar o cancelar esas deudas en ciertas circunstancias, incluyendo una grave situación económica a largo plazo", dice el reporte.