martes 14  de  enero 2025
PRESENTACIÓN

Presentan en Miami la cinta cubana “Contigo pan y cebolla”

El destacado realizador cubano, Juan Carlos Cremata, presenta en el Tower Theater dos producciones fílmicas recientes que denotan su creatividad cinematográfica y su apreciación sobre la realidad de la isla 

El Tower Theater acoge una jornada especial con el cineasta cubano Juan Carlos Cremata, hoy lunes, a las 8:30 p.m., donde proyectarán dos sobresalientes creaciones fílmicas recientes de su autoría, Contigo pan y cebolla, basada en la obra teatral costumbrista de Héctor Quintero, y un importante corto titulado Crematorio 1: En fin...el mal, donde aborda el funeral de un funcionario extremista del Gobierno de la isla.

-- El destacado director cinematográfico, creador de los filmes Nada, Viva Cuba, El premio flaco y Chamaco, visita Miami y DIARIO LAS AMÉRICAS le preguntó sobre la idea de llevar a la gran pantalla otra pieza de Héctor Quintero (1942-2011), luego de realizar El premio flaco hace casi seis años.

Héctor y yo hablamos sobre llevar Contigo pan y cebolla al cine. Incluso hablamos sobre el elenco y esbozamos la realización. Desafortunadamente él falleció y yo quise hacerla para rendirle una especie de homenaje. Confieso que es una película que hicimos más con oficio que con preparación, pero estamos satisfechos porque no sólo se trata de un respeto fiel a la obra, sino, además, porque tratamos de llegar a las nuevas generaciones y la audiencia fuera de nuestro país para mostrar nuestra cultura, nuestra idiosincrasia, porque él supo retratar muy bien cómo éramos y cómo somos. 

Lea también: El Tower acoge programa de filmes cubanos independientes
 
--Su adaptación cinematográfica recoge de alguna manera el espíritu de una representación de teatro. ¿Fue ese su propósito y por qué?
 
Yo me basé en los recuerdos de la genial puesta en escena que él dirigió. Pude moverme un poco con la cámara a lugares a los que el teatro no puede acceder, como acercarme a los actores, a sus manos y a los detalles. Me han criticado mucho el espíritu teatral que la película proyecta pero no le temo porque los cubanos, los latinos, somos muy teatrales. Yo sé que es una película convencional con un tufillo un poco antiguo y definitivamente teatral pero es algo que yo buscaba.
 

Fotograma de la cinta Contigo pan y cebolla interpretada por Enrique Molina y Carlos Solar, donde también actúan Alina Rodríguez y Alicia Bustamante, entre otros. (CORTESÍA)

--Contigo pan y cebolla narra la historia de una familia cubana atrapada en las alegrías y las desventuras de finales de los años 50, cuando trataban de salir adelante a pesar de los escoyos de la sociedad cubana de entonces. ¿Continúa el cubano soñando con el futuro cinco décadas después?
 

Alguien me señalaba que los refrigeradores, los ventiladores y los aires acondicionados son temas frecuentes en la cultura cubana y yo le respondí que cualquier cosa que contrarreste el enorme calor que padecemos en todos los sentidos es frecuente. Es la necesidad de aire fresco, no sólo meteorológicamente hablando, sino en todos los aspectos de la vida, incluida por supuesto la política fallida con y desde nuestro país. Necesitamos un fuerte viento del Norte que reanime nuestra empobrecida economía y nuestra depauperada sociedad.
 
--Sobre el corto Crematorio 1: En fin...el mal, ¿Qué plantea precisamente?

Es una comedia negra muy divertida. A raíz de la muerte de un recalcitrante y furibundo militante del Partido [gobernante] la familia se reúne en la funeraria para saldar cuentas y, como decimos en Cuba, cantar las cuarenta al occiso. Mientras filmábamos, los técnicos y actores preguntaban ¿Esto está aprobado? [por las autoridades] ¿Esto lo leyó alguien? [un funcionario del Gobierno cubano] Evidentemente no. Luego hubo una fuerte resistencia [de las autoridades] a su estreno pero la censura también evoluciona y pudimos al menos estrenarla en una sala en horario laboral. No creo que el ICAIC [agencia gubernamental del cine] me apoye más después del éxito de este corto. Tendré que lanzarme a la calle de manera más independiente. De todas maneras, hoy en día es mucho más interesante lo que se produce fuera del ICAIC que dentro de él. Y a la gente ya no la para nadie. ¡Hay tanto que decir!

Tower Theater, 1508 SW 8 Street, Miami. Tel. 305 237 2463.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar