martes 14  de  enero 2025
SOCIALES ANA REMOS

Los dos lugares más de moda para salir de noche en Miami

Diario las Américas | ANA REMOS
Por ANA REMOS

En mi columna de la semana pasada, les hablaba de los restaurantes que han abierto hace poco en la ciudad y que son los que están ahora de moda y congregan a lo más granado de nuestra sociedad, y les prometía contarles hoy de los lugares y clubs nocturnos más frecuentados. Los hay para todos los gustos y edades, pero en esta columna quiero hablarles de dos que, por su originalidad y oferta, merecen mención especial. Son, sin lugar a duda, una estupenda alternativa a las noches de gala y fiesta. ¡No en balde se ven por allí tantas caras conocidas de nuestra sociedad!

Copa Room abrió sus puertas a finales de enero en South Beach, en el antiguo Mansion, con una propuesta totalmente diferente: un club nocturno que ofrece un precio fijo ($80 entre semana, $100 los fines de semana, $125 para el Club Privado y $300 para un servicio completo de mesa, ¡y un 50% de descuento para los residentes de la Florida!) que incluye TODO: tragos, discoteca, conciertos en vivo, de entre 12 a 14 espectáculos tipo Las Vegas, acróbatas, mesas de billar, televisión y videojuegos. Con el lema de “Shorts and Tuxedos Welcome”, el lugar abre sus puertas tanto a jóvenes mayores de 21 como a los no tan jóvenes de 10 pm a 5 am, aunque de viernes a domingo ofrece a partir de las 5:30 pm un Happy Hour con snacks, tragos, televisión, videos y billar. Con capacidad para 1,800 invitados, el Copa consta de tres bares donde se sirven sólo marcas premium, un mini escenario, un teatro que se abre y se expande en la pista de baile tanto como la función lo requiera, candelabros de luces psicodélicas y dos imponentes escaleras que llevan al club privado Level en el segundo piso. Los shows comienzan a las 11 pm y se presentan a intervalos de media hora. ¿Su dueño? Shawn Shahnazi, creador de Prohibition y Speakeasy en Wynwood.

En Brickell, al otro lado de la ciudad y para gustos muy distintos, abrió a finales del pasado octubre otro lugar que se va afianzando como uno de los favoritos de Miami: El Tucán, un restaurante y cabaret moderno inspirado en los de la Cuba de los 40. Sus dueños, Mathieu Masse y Michael Ridard, son dos franceses de Cannes que llevaron al famoso restaurante Baoli de Miami Beach a la fama, y que ahora están repitiendo su hazaña con éste. El Tucán ofrece también cena y espectáculo a un precio fijo (entre $85 y $105, dependiendo de la ubicación de la mesa. Los tragos no están incluidos). El menú, preparado por el excelente restaurante francés contiguo Marion, incluye una gran variedad de tapas, plato principal y postre. Los fines de semana sirven en dos turnos: a las 8 pm y a las 11 pm, pero la fiesta sigue después del último show (1:30 am) con un DJ y un percusionista. El código de vestimenta es “cocktail elegante”. La decoración y el servicio son impecables, la comida deliciosa y el espectáculo, ¡de primera!, con figuras como Albita, Tiempo Libre, Proyecto Guanajuay, Timbalive, Chino Pons o Cucu Diamantes, acompañados de la propia orquesta de 11 músicos del Tucán dirigida por Marlow Rosado, ganador de dos Grammy. Este fin de semana estará “El abogado de la salsa”, Gerardo Contino, un genio de la improvisación y cuyo show ha recorrido y arrasado en el mundo entero.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar