martes 18  de  marzo 2025
Microsoft

Microsoft cerrará casi todas sus tiendas en el mundo

El centenar de tiendas cerradas por el virus no reabrirá, precisó la empresa que creará "Centros de experiencia Microsoft" en Londres, Nueva York, Sydney y Redmon

WASHINGTON- Microsoft anunció el viernes que cerrará la casi totalidad de sus tiendas en el mundo ya que el grueso de las ventas se hace por internet.

El gigante de Redmon indicó que hará una provisión de 450 millones de dólares para cubrir la desvalorización de activos en el marco de esta decisión, que será inscripta en sus cuentas del trimestre en curso que cierra el 30 de junio.

El centenar de tiendas cerradas durante la pandemia de coronavirus no reabrirá, precisó la empresa que creará "Centros de experiencia Microsoft" en Londres, Nueva York, Sydney y en su sede de Redmon, en el estado de Washington (oeste). El número de empleos que se perderán por esta decisión no estaba disponible inmediatamente.

Al igual que otros minoristas, el gigante de software y computadoras había tenido que cerrar temporalmente sus tiendas debido a la pandemia de coronavirus. De acuerdo con su página, Microsoft tiene 83 tiendas en todo el mundo, 72 de ellas en Estados Unidos. El anuncio del viernes, de un cierre permanente, refleja lo que la compañía llamó “un cambio estratégico” en su negocio minorista en momentos en que las ventas se concentran más en internet.

Microsoft obtuvo un beneficio neto de 10.752 millones de dólares entre enero y marzo, que equivalen al tercer trimestre de su año fiscal, lo que supone un incremento del 22% en comparación con el resultado contabilizado por el gigante de Redmond, después de que la pandemia del COVID-19 tuviera "un impacto neto mínimo en los ingresos de la compañía".

"Los efectos del Covid-19 pueden no verse completamente reflejados en los resultados financieros hasta más adelante", indicó la multinacional.

Los ingresos de Microsoft durante su tercer trimestre fiscal alcanzaron un total de 35.021 millones de dólares, un 14,5% más que un año antes, incluyendo un crecimiento del 14,6% en el área de productividad, que incluye las ventas de Office (+25%) y LinkedIn (+21%), hasta 11.743 millones de dólares.

En el caso del negocio en la nube de Microsoft, la facturación entre enero y marzo aumentó un 27,3%, hasta 12.281 millones de dólares, con un crecimiento del 59% de los ingresos de Azure, mientras que la división de computación personal, que incluye Windows, Bing o la consola Xbox, aumentó un 3% sus ventas, hasta 10.997 millones de dólares.

La multinacional destacó el impacto positivo en sus negocios de productividad y en la nube del cambio hacia el teletrabajo y la educación vía telemática, aunque apuntó una cierta ralentización en las últimas semanas de marzo en la tramitación de licencias, particularmente entre pequeñas y medianas empresas, así como una reducción en los ingresos publicitarios de LinkedIn.

FUENTE: AP y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar