lunes 13  de  enero 2025

Usos y ventajas del Propad y la tecnología DSF

La tecnología DSF permitirá crear largas plataformas para uso militar y turístico tipo pasarelas que ayuden a desembarcar en playas de difícil acceso, lo cual representa una ventaja competitiva en ambos casos
Por RAMÓN CANELA

El sistema de plataforma inflable Propad mediante el uso de su tecnología DSF genera en cuestión de minutos una terraza alrededor del área de la popa de la embarcación donde se encuentran los motores, mejorando el esparcimiento y disfrute de sus usuarios protegiéndolos a su vez de las propelas de los mismos.

Gracias al acceso a la embarcación a través del Propad se pueden recibir invitados de otros botes de manera más cómoda y sencilla, siendo a su vez una plataforma estable y por ende, segura al caminar.

Igualmente representa una forma fácil de acceder a la playa desde la embarcación disminuyendo los riesgos involucrados en esta operación.

Sirve como área de esparcimiento para tomar el Sol, colocar sillas y objetos de disfrute en ella.

El hecho de ser además un elemento inflable lo hace práctico a la hora de recoger, guardar y transportar.

Una de sus características más importantes es que en el caso de que la embarcación sufra algún desperfecto este tipo de plataforma puede ser utilizado como bote salvavidas.

Esta última característica nos lleva a pensar que podemos usar plataformas multifuncionales bien sea por placer, trabajo o servicio y que a su vez puedan ser utilizadas como elementos de seguridad.

Utilizando esta tecnología DSF en la industria náutica se abre un campo ilimitado de aplicaciones desde el área de recreacional, comercial y militar

La tecnología DSF permitirá crear largas plataformas para uso militar y turístico tipo pasarelas que ayuden a desembarcar en playas de difícil acceso, lo cual representa una ventaja competitiva en ambos casos. Igualmente creando Helipuertos provisionales a ser utilizados en operaciones especiales.

En un futuro cercano su uso en múltiples y diversas aplicaciones dependerá únicamente de las necesidades y creatividad de las personas gracias a todas las ventajas aquí descritas.

Recomiendo a las escuelas de diseño industrial tomar en cuenta el desarrollo de esta reciente tecnología de materiales con la que futuros diseñadores dando rienda suelta a su imaginación podrán crear diversas aplicaciones que de seguro formaran parte integral de la industria náutica a nivel mundial.

Podrán verse plataformas de investigación oceanográficas utilizadas en lugares de difícil acceso. Próximamente, podremos ver como una pequeña casa flotante podrá armarse en muy poco tiempo y ser utilizada de forma provisional. Esto por poner solo algunos ejemplos de las ventajas que representa el uso de la tecnología DSF.

Quedo a la disposición para cualquier apoyo académico o institucional sobre esta tecnología y así contribuir con jóvenes emprendedores en futuros proyectos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar