lunes 17  de  marzo 2025
TECNOLOGÍA

Zoom se suma a la ola de despidos tecnológicos

Cuando la industria se prepara para una posible recesión, Zoom  tomó medidas similares a las ya adoptadas por gigantes como Microsoft, Meta -el dueño de Facebook-, Alphabeth -matriz de Google-, Amazon

Luego de que Google, Amazon, Microsoft, Meta y Twitter anunciaran despidos masivos, Zoom Video Communications llevará a cabo un ajuste de plantilla que supondrá el despido de aproximadamente el 15% de los trabajadores de la compañía, lo que supondrá la salida de unos 1.300 empleados, según ha anunciado la empresa.

La aplicación de videoconferencias calcula que incurrirá en cargos relacionados de entre 50 y 68 millones de dólares, con la mayor parte del impacto reflejado en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 2024.

Estos se relacionan principalmente con la transición de empleados, indemnizaciones por despido, prestaciones de empleados y compensación basada en acciones.

En una carta dirigida a los 'zoomies', los empleados de Zoom, Eric Yuan, fundador y consejero delegado de la compañía destacó el fuerte crecimiento registrado durante la pandemia, que llevó a la multinacional a triplicar su plantilla en 24 meses.

Emblema del teletrabajo durante la pandemia de coronavirus, su crecimiento se disparó a mediados de 2020 gracias a la proliferación de reuniones virtuales tanto laborales como familiares.

"Pero también cometimos errores. No nos tomamos todo el tiempo que deberíamos tener para analizar a fondo a nuestros equipos o evaluar si estábamos creciendo de manera sostenible", admite Yuan, señalando que, a medida que el mundo transita a la vida posterior a la pandemia, la empresa debe mirar hacia adentro para restablecerse y poder capear el entorno económico.

"Como consejero delegado y fundador de Zoom, soy responsable de estos errores y de las acciones que tomamos hoy", añade el máximo ejecutivo de la empresa, que reducirá su salario para el próximo año fiscal en un 98%, unos 10.000 dólares y renunciará al bonus del ejercicio 2023.

De su lado, la empresa ha decidido reducir también de manera temporal los salarios base de sus ejecutivos en un 20% para el año fiscal 2024.

Cuando la industria se prepara para una posible recesión, Zoom tomó medidas similares a las ya adoptadas por gigantes como Microsoft, Meta -el dueño de Facebook-, Alphabeth -matriz de Google-, Amazon, la fabrica de computadoras Dell y la red social Twitter

FUENTE: Con información de Europa Press y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar