lunes 13  de  enero 2025
Comercios

test

Algunas tiendas tuvieron filas de 15.000 personas. La mayoría de las compras fueron de productos tecnológicos. Las promociones no fueron tan importantes como otros años.

R écords de visitas en internet y largas colas de gente en las puertas de los comercios -de hasta 15.000 personas-, se registraron el jueves y ayer, en lo que fue el comienzo de la gran fiesta de las rebajas: un Viernes Negro, adelantado por primera vez al jueves.< /p>","

Pero el baile de las ventas sigue. Hoy los peque ños comercios independientes tienen su d ía de ofertas llamado u201cShop Small u201d, luego llega el Lunes Cibern ético, y despu és, la mayor ía de las tiendas continuar á dando rebajas hasta la Navidad.< /p>","

Los gigantes de Walmart y Target ya enviaron comunicados sobre los primeros resultados, que revelan ventas millonarias, seg ún report ó la agencia AP. La primera contabiliz ó u201cm ás de 10 millones de transacciones u201d entre las 6 y las 10 p.m. del jueves y recibi ó u201cunas 400 millones de visitas u201d en su sitio web, una cifra que supera en m ás de 80 millones la poblaci ón de este pa ís.< /p>","

La cadena Target, por su parte, indic ó que las ventas y el tr áfico en internet del jueves se encuentran entre"los m ás altos que ha registrado la compa ñ ía en un solo d ía", y que cerr ó con el doble de pedidos por la web en comparaci ón con las primeras horas del Viernes Negro del a ño pasado.< /p>","

Los productos m ás vendidos en estas grandes tiendas fueron principalmente electr ónicos. Walmart vendi ó televisores de alta definici ón y pantalla grande, reproductores de m úsica iPad mini, computadoras port átiles y las consolas de videojuegos Xbox One de Microsoft y PlayStation 4 de Sony, recientemente lanzadas al mercado.< /p>","

Entre los productos no tecnol ógicos, Walmart asegur ó haber vendido en esas cuatro horas del jueves 300.000 bicicletas, 2,8 millones de toallas y 1,9 millones de mu ñecas.< /p>","

Por su parte, la cadena de grandes almacenes Target, indic ó que los m ás vendidos fueron el iPad Air, los televisores de pantalla grande, las c ámaras digitales de Nikon, los auriculares Dr. Dre de Beats y la videoconsola 3DS XL de Nintendo.< /p>","

Otras cadenas que adelantaron el inicio del Viernes Negro y abrieron por Acci ón de Gracias fueron Best Buy, Sears, Macy's, Kohl's, J.C. Penney y Gap; y en Miami, las farmacias Navarro.< /p>","

Evaluaci ón de ofertas< /b>< /p>","

Entre los consumidores consultados por DIARIO LAS AM ÉRICAS, la mayor ía que sali ó de compras el jueves y viernes en Miami dijo que no hab ía encontrado tan buenas rebajas como a ños anteriores.< /p>","

"Hay que leer bien c ómo son las ofertas, porque muchas son enga ñosas o tienen condiciones, dependen de si llevas un cup ón o si haces una compra de tanto dinero para conseguirlas. Por ejemplo, hay carteles de 50% de descuento en algunos locales, pero en letras peque ñas dec ían que era s ólo en algunos productos", afirm ó Marta Gonz ález despu és de visitar algunas de las grandes cadenas.< /p>","

Otros como Pedro Rodr íguez, recomendaron"analizar bien qu é quieres comprar antes de salir, porque cuando llegas al local la euforia de la gente te vuelve loco y te pierdes. Yo sal í a Sears por una caja de herramientas pero cuando llegu é ya no hab ía. No hab ía precios tan buenos como otras veces. Prefiero ver con tiempo y comprar por internet".< /p>","

Mar ía F. coment ó, sin embargo, que ten ía un mapa de todas las tiendas que iba a recorrer ayer porque hab ía encontrado buenas oportunidades:"Hay cosas muy atractivas, por ejemplo, voy a comprar un perfume Hugo Boss en Navarro, que est á a 20 d ólares solamente, la mitad del precio. Y si compras algunas cosas te llev ás otra gratis".< /p>","

M ás rebajas< /b>< /p>","

Hoy se celebra un evento de rebajas en todo el pa ís destinado a ayudar a los peque ños comerciantes independientes. Se trata del"Small Business Saturday< /b>", en su cuarto a ño consecutivo, organizado por American Express OPEN.< /p>","

Los locales participantes de este"Shop Small" ofrecer án todo tipo de descuentos, de un 25% o m ás, en productos espec íficos o en todos los de la tienda; o dar án cupones y ofertas para esa jornada y tambi én para compras futuras."Se trata de una buena oportunidad para ayudar a los comerciantes locales, que son en definitiva los que mueven el motor de nuestra econom ía nacional, los que dan empleo a nuestras comunidades", se ñal ó LourdesMartin-Rosa, vocera de American Express, a DIARIO LAS AM ÉRICAS.< /p>","

Paraveriguar cu áles son los locales comerciales que formar án parte del"SmallBusiness Saturday" en su barrio o ciudad,entre al mapa del evento en internet: http: / /merchantgeo.force.com /CardMember /ShopSmall< /p>","

El Lunes Cibern ético< /b> tambi én habr á grandes descuentos para los consumidores por internet. Recuerde que estos d ías de ofertas no s ólo son buenos para conseguir tecnolog ía, juguetes y otros objetos, tambi én se suman a esta movida los hoteles, cruceros, restaurantes y sitios de venta de pasajes online como Expedia, Priceline y Travelocity.< /p>","

R écords< /b>< /p>","

* Colas de hasta 15.000 personas< /b> se registraron en los grandes almacenes Macy's de NY. El a ño pasado se contaron hasta 11.000< /p>","

* Las ventas en online el d ía de Acci ón de Gracias fueron de 1.060 millones de d ólares< /b>, de acuerdo a un an álisis de Adobe Systems< /p>","

* Los consumidores hicieron 180 millones de visitas< /b> a m ás de 1.000 sitios de internet< /b> de venta de Estados Unidos< /p>","

[email protected]< /i>< /p>","

@lauritrw< /p>"],".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar